menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Va comisión en San Lázaro por 53 fideicomisos

Va comisión en San Lázaro por 53 fideicomisos

Sin claridad sobre cuántos recursos podrán canalizarse a la Federación, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados va por la desaparición de 53 fondos y fideicomisos, de los cuales 34 están relacionados con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

El dictamen que la Comisión discutirá y votará este martes señala que, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) permitiría contar con poco más de 36 mil millones de pesos adicionales.

No obstante, aclara que eso solo será posible en el supuesto de que el total de las disponibilidades puedan ser utilizadas con fines diferentes a los señalados por el fondo o fideicomiso que se pretende desaparecer, lo cual no está precisado en el documento.

“De aprobarse la iniciativa, sería posible reasignar recursos para la Federación hasta por 36 mil 058 millones de pesos, en el supuesto de que se pudiesen utilizar todas las disponibilidades reportadas al 31 de marzo de 2020, en otros fines diferentes a los señalados en el fideicomiso que se extinguirá”, se plantea.

En el dictamen se propone la desaparición de 53 de los 54 fondos y fideicomisos propuestos en dos iniciativas presentadas por diputados de Morena: la primera por Dolores Padierna, el 20 de mayo pasado, y la segunda por el coordinador Mario Delgado a nombre de su bancada el 9 de septiembre.

El único instrumento que la Comisión no avaló extinguir es el Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, por considerar que sus recursos son destinados a rubros previamente determinados por la Secretaría de Salud.

En el caso de los 34 fondos de investigación científica y desarrollo tecnológico, el documento avala su extinción con el argumento de que con ellos se alcanzará mayor transparencia en el uso de los recursos, y aclara que ello no implica que la atención a este sector esté en riesgo.

Asimismo detalla que para sustituir los fondos y fideicomisos como fuentes de financiamiento, se establecerán “recursos para actividades científicas y de desarrollo tecnológico” y que el Ejecutivo federal, por conducto de sus diversas secretarías o el Conacyt, podrá celebrar convenios con los gobiernos estatales y municipales que contemplen la participación Centros Públicos de Investigación.

La Comisión hizo modificaciones para que en siete fondos más quede establecido cuáles serán las nuevas fuentes de financiamiento de las actividades que cubren.

En el caso de los fondos para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para el Deporte de Alto Rendimiento y de Cambio Climático, el dictamen explica que sus actividades serán solventadas con cargo a los presupuestos de la Secretaría de Gobernación, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Secretaría de Medio Ambiente, respectivamente.

Respecto al fondo de la Financiera Rural, en la propuesta se establece la necesidad de identificar un esquema que permita contar con recursos para este fin, mientras que sobre el Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de Autoridades Aduaneras se indica que los aprovechamientos deberán entregarse al SAT para mejorar la infraestructura aduanera.

De acuerdo con la propuesta, los gastos de atención inmediata a víctimas, ayuda, asistencia, atención y rehabilitación a cargo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, tras su extinción, serán responsabilidad de la Federación y de los estados.

Más Noticias

Chávez Jr habría sido detenido en EU; sería deportado
El boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr, habría sido detenido en Los Ángeles, California y podría ser deportado tras su combate con Jake Paul Julio...
Salomón, el niño de 11 años que fue solito a tramitar su acta de nacimiento para poder estudiar
Salomón, un niño de 11 años en Veracruz, acudió solo al Registro Civil para tramitar su acta de nacimiento, su único objetivo: poder estudiar. En...
¿Por qué no debes arrancar a los caracoles del piso cuando llueve?
Estos animalitos suelen salir tras la lluvia, pero arrancarlos o quitarlos abruptamente del camino es un grave error y te decimos por qué Estamos en...

Relacionados

FGR confirma que Julio César Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?
Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México,...
¡Histórico avance! Científicos logran cu1tivar dientes humanos en laboratorio
Este avance es importante pues se sabe que los humanos...
Laura Flores comparte fotografía con Jesús Ochoa y alborota a sus seguidores; creyeron que se podría tratar de su nueva conquista
La actriz ha estado bajo el foco público, luego de...
Russell ante rumores de reemplazo por Verstappen en Mercedes: "Sé dónde está su lealtad"
George Russell dijo en Silverstone que por ahora no hay...
FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CARLOS ROBLES
PARA NOSOTROS ES DOBLEMENTE FUERTE EL LOGO DE NUESTTO PARTIDO...
Declaran prófugo de la justicia a Cruz Martínez, acusado, por Alicia Villarreal, de vi0lencia
El músico y productor no se presentó a la audiencia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.