menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Enseguida de “Wilma” Covid fue más costoso

Enseguida de “Wilma” Covid fue más costoso

Alejandro Sobera Biotegui, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. admitió que la contingencia sanitaria por el Covid 19 les ha pegado a las aseguradoras.

Por Wendy Riojas

Luego del Huracán ‘Wilma’, la contingencia sanitaria por el Covid-19 ha sido el segundo evento más costoso para el sector Asegurador, ya que, a la fecha se han gastado 1 mil 900 millones de dólares.

Alejandro Sobera Biotegui, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. mencionó que el primer evento fue el Huracán Wilma donde gastaron 2 mil 300 millones de dólares y el Covid-19 donde han gastado 1 mil 900 millones de dólares.

Explicó que el gasto promedio de Hospitalización por Covid-19 fue de 470 mil pesos, cuando no llegaban a terapia intensiva, y cuando llegaba el gasto promedio era de 1 millón de pesos por personas con seguro de gastos médicos mayores.

En conferencia de prensa señaló: “En gastos médicos 34 mil asegurados reclamaron hospitalización por Covid y el caso de mayor monto fue de 30 millones de pesos, aun cuando 476 mil pesos es el promedio de atención”.

Dijo que de los 2 millones 440 mil casos que se han registrado de Covid-19 en el país solo el 1.4 % tenía seguro de gastos médicos y que en Seguro de Vida, fueron 93 mil 576 casos con un costo promedio de 242 mil pesos cada uno.

Aunque aclaró: “En Seguro de Vida el caso más alto fue de 68 millones de pesos por Covid-19 cuando el monto promedio fue de 242 mil pesos, son cantidades grandes las que han gastado las aseguradoras por indemnizaciones”.

 El Presidente Nacional mencionó que las aseguradoras apoyaron a la sociedad durante la contingencia sanitaria por el Covid-19 al eliminar una cláusula de exclusión de pandemias, ya que, no tenían la obligación de pagarlas.

Y explicó: “Cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el Covid-19 era una pandemia, las aseguradoras quitaron esa exclusión de sus contratos para darle el servicio a los asegurados a nivel nacional”.

Por otra parte explicó que el sector asegurador registra un crecimiento del 5 al 7 % por año sin embargo en el 2020 se vio mermado en un 8 %, debido a que al bajar la movilidad mucha gente dejó de pagar sus pólizas, aunque aumentaron las pólizas de gastos médicos y de vida.

Más Noticias

Macario Martínez, artista y barrendero viral, estará en Pal Norte 2025
Macario Martínez ha logrado lo que muchos artistas sueñan: ser reconocido por su música; tocará en Pa’l Norte 2025 El nombre de Macario Martínez ha resonado en...
LA PANGEA PRÓXIMA (o NEO-PANGEA)
Por: Luis Alonso Armendáriz Otzuka ¿CÓMO SE VERÁ NUESTRO MUNDO EN 250 MILLONES DE AÑOS MÁS? Por medio de la teoría de la Deriva Continental...
Jake Paul muestra supuesto contrato firmado por Canelo Álvarez
El youtuber estadounidense reveló que el anuncio se haría el 11 de febrero, pero el mexicano prefirió los millones de dólares. La polémica entre Saúl ‘Canelo’...

Relacionados

Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó...
Anuncian recorte para investigación médica en EU; afectará a investigación de cáncer y neurodivergencia
“Este cambio representa un ahorro de más de 4 mil...
Celebran aniversario del Ejido el Marquez de Castaños
La Alcaldesa Yesica Sifuentes y el Comisariado Benjamín Costilla encabezaron...
Trump descarta estar interesado en echar de EU al príncipe Harry; “tiene suficiente con su mujer, es terrible”, afirma
“No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz”, asegura el...
Mejora Saltillo todos los días sus vialidades
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 8 de febrero de 2025.- A...
Familia de Valentina Gilabert busca reclasificar delito de Marianne ‘N’: ‘Es un claro intento de homicidio’
La influencer de 17 años ha sido imputada por el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.