menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se rezagan políticas a favor de la bicicleta

Se rezagan políticas a favor de la bicicleta

Pese a ser una de las ciudades que más políticas tiene a favor de la bicicleta, la CDMX se estancó en el Ranking Ciclociudades 2020, del ITDP, obteniendo los mismos 67 puntos del 2019 en una escala de 100.

La mayoría de las 31 ciudades evaluadas mejoró, siendo la Capital una de las pocas que fueron en contra de la tendencia nacional, perteneciendo al grupo de las que se quedaron igual o empeoraron.

«El ranking busca documentar y ser una herramienta para que los gobiernos y el público en general puedan observar el desempeño de su ciudad comparándola con años anteriores y, así, reforzar las áreas de oportunidad», detalla el informe.

El Instituto de Políticas Públicas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) publicó la edición 2020 del ranking, que hace cada año. En el reporte anterior, la Capital quedó en segundo lugar después de Guadalajara.

Ahora bajó al tercer lugar, con Zapopan obteniendo el segundo puesto. Pese a esto, el reporte muestra que la Capital no bajó su puntaje, pues hubo otras ciudades donde se reportó un retroceso en las acciones a favor de la bicicleta, como Hermosillo, La Paz y Playa del Carmen.

Sin embargo, la mayoría de las ciudades evaluadas mejoró.

«Mientras algunas ciudades voltearon a ver, por primera vez, a la bicicleta como una solución, otras reasignaron presupuestos, esfuerzos y personal para reforzar sus acciones encaminadas a fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte», señala el ITDP.

Los ejes de evaluación fueron cambio climático, capacidad institucional, educación y promoción, intermodalidad, inversión, monitoreo y evaluación, otros incentivos, planeación urbana, red de movilidad en bicicleta, regulación, y seguridad vial.

La CDMX resultó bien evaluada en temas de cambio climático, regulación y capacidad institucional, mientras que los ejes en los que estuvo peor calificada fueron inversión, donde obtuvo 30 por ciento, y planeación urbana con 44 puntos porcentuales.

«Esto es debido a que algunos ejes como el de planeación urbana o el de monitoreo y evaluación toman en cuenta la vigencia de los instrumentos de planeación, encuestas o aforos realizados.

«Si estos no se actualizan limitan los análisis que pueden informar las acciones a implementar», indica el documento.

El ITDP destaca las políticas implementadas a favor de la bici durante la contingencia sanitaria.

«Es importante que esto se mantenga para lograr ciudades equitativas, sustentables e inclusivas donde todas las personas puedan trasladarse en bicicleta de forma cómoda y segura», puntualiza el análisis.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.