menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Volverá Universidad Autónoma de Coahuila a las aulas con el 60 por ciento de alumnos

Volverá Universidad Autónoma de Coahuila a las aulas con el 60 por ciento de alumnos

La Universidad Autónoma de Coahuila arrancará el regreso a clases para el semestre agosto-diciembre 2021 con la implementación de un modelo híbrido donde el 60 por ciento de los estudiantes tomará sus materias de manera presencial, y el resto de forma virtual.

“Ya planteamos nuestro regreso para el 9 de agosto, no hemos dejado de tener clases, pero ahora sí se tendrá un modelo híbrido, pues aunque ya estuviéramos todos vacunados, el bicho sigue ahí, no se ha ido”, dijo el rector Salvador Hernández Vélez.

“Tenemos que encontrar la forma de que el aforo de la Universidad sea reducido y permita que sigamos cumpliendo nuestro rol en esta economía, pues las empresas esperan que sigamos formando profesionistas”, comentó.

Asimismo, señaló que los protocolos de salubridad serán los mismos que ya se ha dado a conocer, y aunque están al pendiente de las autoridades de Salud en el Estado sobre otras especificaciones que deban cumplir para evitar un rebrote, las medidas de salubridad serán las mismas que en otros giros.

“Tenemos alrededor de 38 mil estudiantes y más o menos 7 mil 800 docentes, empleados manuales y administrativos, es decir solo 22 mil 800 alumnos regresarán a a las aulas, sobre todo para la práctica y el resto de forma virtual”, agregó Hernández Vélez.

Cabe destacar que la Universidad no dejó de acudir a las instalaciones por decisión propia, sino que fue bajo la indicación de las autoridades de Salud, sin embargo, la UAdeC sí se vio afectada con la deserción de alrededor del 5 por ciento de sus alumnos.

“Son jóvenes que ya no pudieron seguir con sus estudios o que así lo decidieron para poder apoyar a sus padres en la economía de sus familias, adicional a que también se registraron fallecimientos dentro de sus hogares durante la pandemia”, recordó.

Y agregó: “Lo más que podemos hacer es impulsar los programas de becas y prórrogas, pero también canalizarlos al área de Psicología, y sobre todo dar un acompañamiento a través de las tutorías de los docentes”.

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.