menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Petróleo llega a 69.31 dólares, nuevo máximo de casi 3 años

Petróleo llega a 69.31 dólares, nuevo máximo de casi 3 años

El petróleo mexicano alcanzó un nuevo precio máximo de casi tres años, debido a la señal de una mayor demanda del hidrocarburo que envió la caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Este miércoles, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que vendió el barril de crudo nacional en 69.31 dólares y se trata de la cotización más alta desde el 31 de octubre de 2018, cuando se intercambió en más de 70 unidades.
La mezcla mexicana subió 0.7% o 45 centavos de dólar con relación al martes y suma un incremento de 8.9% o 5.65 dólares durante junio.
El hidrocarburo acumula una ganancia de 47% o 22.15 unidades desde que inició 2021, gracias a los acuerdos establecidos por la OPEP y sus aliados, sumado a la recuperación de la economía mundial.
Desde el 24 de noviembre, hace siete meses, el hidrocarburo cotiza arriba de 42.1 dólares, precio utilizado como parámetro en la formulación de la Ley de Ingresos de la Federación de 2021. Es decir, el gobierno federal está recibiendo más recursos de lo previsto.
Esta semana, analistas de Citi dieron a conocer que estiman mayores ingresos presupuestarios, tras subir sus proyecciones para la cotización promedio de la mezcla mexicana, de 63 a 67 dólares por barril durante 2021. De confirmarse este pronóstico, será el mayor precio promedio desde 2014, cuando registró una media de 87.6 unidades.
“Las tendencias recientes también sugieren que la plataforma de producción petrolera puede ser un poco más alta de lo que anticipamos, ubicándose alrededor de 1.68 millones de barriles diarios frente a los 1.63 previstos anteriormente”, explicaron en el banco.
Los petroprecios subieron este miércoles debido a la mejor expectativa en torno a la demanda de crudo, luego de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos dio a conocer que los inventarios comerciales de petróleo en ese país disminuyeron en 7.6 millones de barriles la semana pasada, una reducción más fuerte que los 3.9 millones de barriles que esperaban los analistas.
El barril de petróleo estadounidense, principal referencia de la mezcla mexicana y conocido como WTI, finalizó esta tarde en 73.08 dólares, aunque llegó a cotizar en 74.25 unidades durante la jornada, un récord desde octubre de 2018.
El crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, cerró en 75.19 dólares y por momentos del día tocó las 76.02 unidades, también un máximo desde octubre de 2018, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Más Noticias

Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en Iztapalapa, y recalca que Será Fiscalía que realice investigación Por Gaspar Vela/Milenio La Prensa CIUDAD...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una familia perdió a su padre...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, hasta el momento se habla de 4 muertos y 90...

Relacionados

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus...
Detienen a empleados de tienda china BAIMA
Ingresaron este jueves para tratar de recuperar mercancía, sin autorización...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.