menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se trabaja y apuesta por la vida de las mujeres: MARS

Se trabaja y apuesta por la vida de las mujeres: MARS

Saltillo, Coah. – Para reforzar la seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos mediante medidas que pongan un alto a los actos de violencia, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio inicio formal a la capacitación de personal de los nuevos Juzgados Especializados en Violencia Familiar.

A su vez, se atenderá la resolución urgente sobre la obtención de una pensión alimenticia sin trámites burocráticos, así como la resolución de la custodia de las hijas y los hijos de una manera rápida que evite nuevas agresiones a las mujeres.

Los nuevos juzgados estarán ubicados en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras y Acuña, con lo que se atiende las cinco regiones de la entidad.

El Mandatario estatal resaltó que se inicia la capacitación de todas y todos los actores que intervienen en la impartición de justicia con perspectiva de género, como lo son los jueces, juezas, agentes del Ministerio Público, abogadas del Instituto Coahuilense de las Mujeres y de los Centros de Justicia.

En suma, un total de 115 personas, que durante más de 100 horas-clase van a adquirir los conocimientos que les permitirán cumplir con su misión, atender el contexto de las víctimas y en búsqueda de una justicia rápida con perspectiva de género.

En su mensaje, el Gobernador expuso que, entre los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen el reto de erradicar la violencia contra las mujeres y redoblar los esfuerzos institucionales que garanticen la protección de la integridad y la vida.

“En este importante acto refrendo mi solidaridad con familiares y amigos de la joven Alondra Gallegos y de su pequeña hija. Asimismo, manifiesto mi total y absoluto respaldo para garantizar la acción de la justicia a través del debido proceso”, puntualizó.

“Este crimen no quedará impune, ya ha sido aprehendida una persona por este feminicidio, ingresada al Cereso y presentada ante el juez penal para definir situación jurídica; estaré muy al pendiente de que se haga justicia y se castigue con todo el peso de la Ley a quien o quienes resulten responsables de esta tragedia que lacera a toda nuestra sociedad”.

En su intervención la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), destacó el trabajo que se realiza en Coahuila para la portección de los derechos humanos de las mujeres, y que es ejemplo nacional al contar con Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Saltillo, Torreón, Matamoros, Frontera y Acuña, y el nuevo que se tendrá en Piedras Negras.

“Aquí los Centros de Justicia para las Mujeres han sido modelo, han sido ejmpleo a nivel nacional, porque han sido integradores, porque han logrado atender a miles de mujeres, y los quiero felicitar por el Programa de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Orfandad”, declaró.

La Dirección General Adjunta de Igualdad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) subrayó el trabajo en conjunto para que en Coahuila se facilite el acceso a la justicia de las mujeres y que se verá reflejado a partir del 25 de noviembre de 2020.

La representante del Centro de Estudios Jurídicos Latinoamericanos señaló que el proceso que se inicia en Coahuila pretende fortalecer las herramientas que permitan a las operadoras y operadores jurídicos acompañen a las víctimas, y desde su actuar garanticen las obligaciones, principios y deberes constitucionales, y el acceso a la justicia sea en condiciones de igualdad y sin discriminación con perspectiva de género.

El Tribunal Superior de Justicia señaló que estos nuevos juzgados darán inicio el próximo 25 de noviembre, que tiene como objetivo asegurar la vida de la mujer y sus hijos, la custodia y los alimentos provisionales, a lo cual se sumará la App “Mujeres Seguras”, para garantizar la justicia a las mujeres de Coahuila.

En el evento estuvieron presentes representantes del Congreso local, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) y la Alcaldía de Saltillo.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.