
Por Jesús Medina González
BUEN AMANECER…
Por parte de dos que le saben bien al tema de darle a la gente lo que necesita.
Nos referimos a la Presidenta Municipal de Melchor Múzquiz en Coahuila, LUISA ALEJANDRA SANTOS CADENA y a MARÍA LETICIA SÁNCHEZ CAMPOS, la Titular de la PRONNIF, quienes desde muy temprana hora llevaron a cabo agenda en las instalaciones de la histórica edificación en el Pueblo Mágico.
Ambas llevan a cabo sus respectivas funciones al pie de cómo marcan las normas de la cercanía social, proteger y servir a las familias, pero lo más importante, con la línea marcada por el que manda en Coahuila y que se llama MIGUEL ÁNGEL RIQUELME SOLÍS.
Bien.
El evento trae beneficios regionales, mejor aún.
A MIRAR SIN RESERVAS…
Con el objetivo de apelar a la memoria y generar un cambio, Netflix y el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México unieron fuerzas para presentar “Somos: Una Exposición Virtual”.
La muestra digital está dedicada a la serie Somos, que llega este 30 de junio a la plataforma y que está basada en la masacre ocurrida en el pueblo de Allende, Coahuila, en 2011.
“Es una historia que pasó mucho tiempo sin ser contada y hoy a 10 años estamos aquí reunidos todos platicando de Allende, con esta exposición, con GINGER THOMPSON que fue la que sacó esto a la luz por primera vez de forma completa este suceso y con esta serie.
“Es la importancia o el grado de difusión que siento que se merece una historia como esta y ojalá haga que ahora sí sea imposible mirar para el otro lado y ya no sea tan fácil olvidar”, expresó MONIKA REVILLA coescritora de la serie.
A falta de poder ofrecer un evento presencial, REVILLA, el creador JAMES SHAMUS, el director académico del Museo, Adán García Fajardo y la periodista ganadora del Pulitzer GINGER THOMPSON se reunieron desde sus pantallas para presentar la exposición digital.
La producción creó su propio recorrido virtual desde el sitio web del recinto, donde a través de distintos clicks los espectadores pueden explorar el lugar y conocer los detalles del trabajo.
“Creo que el arte es un vehículo y en este caso la exhibición virtual que hicimos en conjunto fue trabajar en sinergia. Hicimos investigación utilizando el arte y la narrativa para hacer un producto más completo y creemos que cuando trasladamos a los espectadores entre un medio a otro, es que vamos abriendo más la conciencia.
A DETALLE…
“Y es también ir transmitiendo este mensaje de saber que esto sucedió, que no queremos que vuelva a pasar y que pensamos que otro mundo es posible, donde estas masacres se detengan”, destacó García Fajardo.
La muestra, que presenta entrevistas con el equipo creativo de Somos, imágenes del rodaje e información sobre lo sucedido, está disponible de manera gratuita en somos.myt.org.mx.
El programa, que llegará a Netflix el 30 de junio, fue la base para una exhibición virtual del Museo de Memoria y Tolerancia.
NÚMEROS A FAVOR EN COVID…
El Covid-19 vino a acelerar cambios, adecuar esquemas y diseñar nuevas formas de interactuar con los colaboradores.
Todo esto lo valoraron las empresas que forman parte del ranking Great Place to Work®️ (GPTW®️) 2021, donde una cosa quedó clara, lo que no se evalúa, no se puede mejorar, y lo que no se actualiza, aún en tiempos de pandemia, tampoco.
ALMA ROSA GUTIÉRREZ PUIG, directora general para México de GPTW®️, describe que por tal razón y justo en plena crisis sanitaria, la certificación valoró llevar a cabo dos mediciones paralelas, la tradicional, hoy llamada “For all” y otra a la que denominaron “Tiempos de reto”, diseñada en el contexto del Covid-19, que impactó a las empresas a nivel mundial.
“Este año en particular ¿qué cambió? Que es la primera y esperemos que sea la única vez, donde usamos un ranking diferente (paralelo).
“El ranking ‘Tiempos de reto’ se hizo a nivel global, donde reconocimos a las empresas que hicieron un trabajo excepcional en plena pandemia, en plena crisis, en donde hicieron algo por mejorar sus empresas y su comunidad.
“Pero sobre todo, a los ojos de sus colaboradores realmente tomaron las medidas necesarias para generar su confianza y ser una gran empresa para trabajar”, afirma.
Mientras que el ranking “For all” es la metodología que lleva 30 años, y que periódicamente actualizan, y justo hoy está en un proceso de transición.
Ahora le están adicionando nuevos parámetros que trae la certificación GPTW®️ a nivel internacional, acorde a los cambios que viviendo las organizaciones.
“El crecimiento financiero antes no se medía dentro del GPTW®️ y ya lo empezamos a medir porque si es coincidente que una vez que las compañías van mejorando en su Índice de Confianza, también su rendimiento financiero mejora”.
PAULINA SOSA, directora regional de Relación con clientes Región Noreste de GPTW®️, refiere que el ranking reconoce el esfuerzo y dedicación de las empresas, que en este caso, están ubicadas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
Dice que en este año reconocieron a ocho empresas en el “Top 3”, en dos categorías, que son las que tienen hasta 500 colaboradores, y las que cuentan con más de 500, en los dos rankings, “Tiempos de reto” y “For all”.
Hasta Mañana.