menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alertan por repunte de homicidios

Alertan por repunte de homicidios

La Administración de Andrés Manuel López Obrador suma 83 mil 695 homicidios dolosos y 12 mil 513 víctimas en este año, alertó la organización civil Causa en Común.

Con esto, en 2019 el País promedió 98 asesinatos diarios: 97 en 2020 y 82 hasta mayo de 2021

Las cifras contrastan con los promedios registrados en 2015 con 50 asesinatos diarios; 64, en 2016; 81, en 2017; y 95 en 2018, advirtió la ONG.

Los Estados con mayor tasa de asesinatos registrados de enero a mayo de 2021 son Baja California (31.1), Colima (28.7), Zacatecas (28.4), Chihuahua (23.2), y Sonora (22.7), de acuerdo con el diagnóstico dado a conocer hoy.

Causa en Común estableció que los feminicidios permanecieron casi constantes de 2019 a 2020 con una tasa de 1.5 feminicidios por cada cien mil mujeres para ambos años, y un promedio de 3 feminicidios diarios.

“Se estima que, al finalizar el 2021, se registren 900 feminicidios a nivel nacional, un promedio diario de 2 feminicidios para una tasa de 1.4 feminicidios por cada cien mil mujeres”, pronosticó.

En 2021, los estados con las tasas más altas en feminicidios son Morelos (0.9), Sonora (0.6), Quintana Roo (0.5), Chiapas (0.4) y Jalisco (0.4).

Causa en Común también destacó que otros delitos de alto impacto presentan una alza.

“De acuerdo con los reportes oficiales de incidencia delictiva del periodo enero-mayo del presente año, los registros por extorsión tuvieron un aumento de 2%, los de narcomenudeo de 12% y los de violencia familiar de 25%”, enlistó.

La organización observó que persisten probables manipulaciones en los registros delictivos de varios estados.

“A pesar de la grave situación de inseguridad en el País, hay un serio problema de subregistro, principalmente por la desconfianza y las dificultades para denunciar, y debido a probables manipulaciones y ocultamientos por parte de autoridades.

“El subregistro es particularmente grave en los delitos de feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia. Algunos estados no registran estos delitos y el SESNSP no hace aclaración alguna al respecto. El riesgo que se corre es que se difunda la idea de que estas entidades están atendiendo a la violencia cuando, en realidad, no la reportan”, indicó.

Más Noticias

Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material que está por estrenarse Florinda Meza ha sido cautelosa con cómo se ha defendido tras lo revelado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 26°C y por la tarde en torno a...
Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68 años se encuentra privada de su libertad, acusada de despojo de inmueble, abigeato y portación...

Relacionados

Futbolista brasileño celebra un gol como Cristiano Ronaldo y sufre grave lesión en la rodilla
Kesley Jamerson, jugador del Gremio Prudente, marcó de contrarremate tras...
Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura
El museo del estanquillo abre mañana una muestra que reúne...
Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...
En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.