menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Rechaza tribunal desbloquear cuentas de Zebadúa

Rechaza tribunal desbloquear cuentas de Zebadúa

Un tribunal federal rechazó ayer desbloquear las cuentas bancarias de Emilio Zebadúa, el ex Oficial Mayor de la Sedesol y la Sedatu que es considerado como el presunto «cerebro» de la ingeniería financiera de la Estafa Maestra.

El Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en esta Capital negó en definitiva al ex funcionario el amparo contra el congelamiento de sus activos, dictado desde el 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

«La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Emilio Zebadúa González, en contra del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito y sus actos de aplicación consistentes en el Acuerdo 164/2019 de 1 de agosto de 2019 y el oficio 110/F/B/3286/2019 con folio SIARA UIF/2019/000506 del mismo mes y año», señala el fallo.

El colegiado consideró que este bloqueo cumple con la jurisprudencia fijada en 2019 por la Suprema Corte de Justicia, que permite los bloqueos de la UIF cuando existe una solicitud expresa de alguna autoridad extranjera, en el marco de la cooperación internacional.

«El oficio signado por el Agregado Jurídico de la Embajada de Estados Unidos se estima suficiente para demostrar que se actualiza el supuesto de excepción previsto en la jurisprudencia 2a./J. 46/2018, ya que el bloqueo de cuentas se impuso para cumplir con el deber de cooperación contenido en los instrumentos internacionales», señala el tribunal.

La UIF informó que esta resolución demuestra que el congelamiento de activos de Zebadúa fue impuesto en cumplimiento a los tratados internacionales y como una medida de prevención al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Zebadúa empezó desde el año pasado una negociación con la Fiscalía General de la República para obtener un criterio de oportunidad; es decir, el beneficio de colaborar con información a cambio de la inmunidad penal.

Como parte de esa negociación, ya ofreció un primer testimonio en el que involucra a secretarios de Estado y funcionarios en el esquema de desvíos conocido como la Estafa Maestra, mediante el que se simularon contratos a través de universidades públicas.

El ex colaborador de Rosario Robles se encuentra a la fecha en libertad y la FGR nunca lo ha podido imputar penalmente ni solicitar órdenes de aprehensión en su contra en virtud de que ha obtenido suspensiones contra la judicialización de las investigaciones en su contra.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.