menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La IED en México y la pandemia

La IED en México y la pandemia

POR FRANCISCO TOBIAS

También hay buenas noticias, aunque en realidad son no tan malas noticias, cuando hablamos de la economía mexicana y un ejemplo de ello es la Inversión Extranjera Directa.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo es un organismo de la asamblea general de la ONU que se encarga de “maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial”, creado en el año de 1964. En su análisis del año 2020, esta conferencia informó que México fue el noveno país que recibió más inversiones extranjeras directas, mejorando 5 posiciones respecto al año 2019.

Es cierto que el 2020 fue un año atípico en todos los aspectos, por supuesto que la economía tambié fue afectada por la pandemia, de hecho al comparar el monto mundial de la inversión extranjera directa (IED) está se redujo en un 33 por ciento, pasando de 1.5 a 1 billones de dólares norteamericanos. Este tipo de inversión en México se redujó casi el 15 por ciento. La ventaja mexicana fue comparativa ya que el 55.4 por ciento de los 29 mil millones de dólares de la IED en México fueron reinversión de las utilidades. De hecho sólo 22 por ciento fue inversión nueva, mientras que el resto, poco más de 22 por ciento, fue un monto generado por apoyo entre las propias compañías, debido a la falta de acción y políticas públicas del gobierno federal.

Es cierto que durante el 2020 la economía azteca no atrajó más inversiones que el año anterior pero es importante señalar que fue de las economías que menos contracciones tuvo en la IED, mientras estas cayeron en un 60 por ciento en Brasil, EUA sufrió un descalabro equivalente al 40 por ciento.

Con estos datos México se encuentra en la cima de los países latinoamericano en lo que se refiere a la atracción de IED y por si fuera poco las buenas noticias, ahora si buenas, continuan pues según la Secretaría de Economía del gobierno federal, durante el primer trimestre del 2021 se batió el record de IED durante un periodo de tres meses, siendo este por un monto de 11,864 millones de dólares.

La IED es importante para cualquier economía, de hecho la economía más grande y fuerte, es decir la de los EUA, es quien mayor monto en este concepto ha recibido, seguida de China, quien por ciento durante el 2020 sólo sufrió una contracción del 5 por ciento.

La IED es una fuente muy importante para generar crecimiento económico, además de empleo e inversión sin olvidar que es por medio de este concepto en el cual las economías en vías de desarrollo logramos importar tecnología.

Definitivamente un factor para lograr la felicidad es la inversión extrajera directa.  

Más Noticias

Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8 de Enero Luis Angel Estrada LA PRENSA FRONTERA COAHUILA.- Dos menores de edad resultaron con...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a las Antillas En este Super Bowl LIX tendremos presencia latina con dos jugadores de Kansas...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para conscriptos de la clase 2006 y remisos, destacando la participación de mujeres voluntarias y valores...

Relacionados

Se desprende pipa y vuelca en la 57
El conductor del tractocamión se dio a la fuga luego...
Sin comer y maltratado lo hallan en anexo Crea
Médico dictamina signos graves de deshidratación y desnutrición, con dramática...
Muestran su talento en Mercadito San Valentín
Más de 120 emprendedoras de Monclova La presidenta del DIF,...
Destinarán 135 MDP a unidades deportivas
El Alcalde Carlos Villarreal prioriza activación fìsica Parte de los...
Recibirán 80 mil pesos 3 mil ex obreros AHMSA
Luego de 34 años de lucha, se informa a los...
SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.