menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ante consulta dice: no les gusta democracia participativa

Ante consulta dice: no les gusta democracia participativa

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a la Oposición no le gusta la democracia participativa porque no aceptó que la consulta sobre ex Presidentes se realizara el día de las elecciones.

«No había voluntad en el Congreso, sobre todo de la Oposición, ellos están más anclados en la democracia representativa, no les gusta la democracia participativa y es hasta mucho decir que les gusta la democracia representativa, porque suele pasar que no les gusta la democracia aunque finjan o les gusta la democracia siempre y cuando sea para justificar el dominio de una minoría sobre la mayoría del pueblo»

«Cuando se envió la iniciativa para la consulta (sobre ex Presidentes) se propuso que se celebrará la consulta el mismo día de la elección, sin embargo, los del bloque opositor no lo aceptaron y por eso se cambió de fecha, algo ilógico, absurdo, porque bien se pudo, en la pasada elección, como lo establece el efecto del artículo 35, poner una mesa con boletas y de esa manera garantizar más participación ciudadana», dijo en conferencia matutina.

El Mandatario federal afirmó que la consulta es un cuestionamiento también para el modelo que impusieron con el fin de saquear, robar y humillar a los mexicanos.

«Cómo no se va a revisar y no solo es un cuestionamiento a los Presidentes, sino al modelo que impusieron con el propósito de saquear, de robar, humillando al pueblo de México. Entonces sí es un proceso importante, yo siempre respeto a quienes dicen ni perdón ni olvido y yo digo perdón sí, olvido no», señaló.

López Obrador agregó que la sociedad civil permitía realizar el saqueo y simular que se le ayudaba a la gente.

«Se hablaba de la sociedad civil, que eran independientes, eh. No hay sociedad civil vinculada al pueblo, a los pobres. La llamada sociedad civil era filantropía, era lo que permitía llevar a cabo el saqueo y simular de que se estaba ayudando a la gente, ellos se quedaban con las bajadas más grandes del presupuesto y repartían migajas», acotó en conferencia.

Más Noticias

México y Canadá no hacen lo suficiente
Para impedir aranceles antes de 30 días; la situación puede ser “insostenible” Por Diego Salcedo Milenio/La Prensa WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- México y Canadá deben hacer...
Aranceles del 25% para acero y aluminio: Trump
Nuevas barreras comerciales a partir del hoy lunes Esta medida forma parte de una serie de decisiones comerciales que buscan proteger a las industrias estadounidenses...
Pemex en picada; cierra 17 de 36 plataformas en el Golfo de México
La 4T quebró a la paraestatal en solo 6 años; producción en caída y deudas millonarias Por Staff Agencias/La Prensa CDMX.- La petrolera más endeudada...

Relacionados

ES MANOLO JIMÉNEZ EL GOBERNADOR MEJOR EVALUADO DEL PAÍS
A poco más de un año de su administración, el...
Firma Trump proclamación del 'Día del Golfo de América'
El 9 de febrero de 2025, marcando el inicio oficial...
Cuatro muertos al volcar un taxi en autopista de Oaxaca
Los cuerpos fueron trasladados a Puerto Escondido por elementos de...
Privan de la libertad a esposa de Alcalde de Villa Hidalgo
Autoridades hidrocálidas y de Jalisco no han confirmado bajo qué...
Hallan cuerpo sin vida de empresario en Reynosa
Consejo Empresarial lamentó el hecho y exigió a las autoridades...
Buscan por aire y tierra a estudiante desaparecida
Ana Carolina Saucedo Bahena, estudia en la Universidad del Valle...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.