![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/9550746.jpg)
Posterior a las 16:00 horas, el ciclón «Enrique» disminuyó su intensidad de huracán categoría 1 a tormenta tropical, cuando su centro se encuentra a 170 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y con trayectoria a Baja California Sur.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que «Enrique» se desplaza a 9 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros y rachas de hasta 140 kilómetros por hora, a 365 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
«Continuará generando lluvias puntuales torrenciales (con acumulados en 24 horas de 150 a 250 milímetros) en regiones de Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75 a 150 mm) en Chihuahua y Durango, así como puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora», se detalló.
«Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Jalisco y Nayarit, así como rachas de 60 a 70 km/h en costas Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, el Golfo de California, Michoacán, Sinaloa y Sonora.».
También se alertó sobre la posibilidad de oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; de 2 a 4 metros, en la costa de Sinaloa; de 2 a 3 metros, en la costa de Guerrero, y de 1 a 2 metros en Baja California Sur.
Este mismo lunes, Conagua explicó que las bandas nubosas de «Enrique» en el Pacífico provocarían lluvias fuertes, torrenciales e intensas en las próximas horas en 14 estados.