menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

¿Cuántos estados perderá AMLO en la revocación de mandato?

El mapa de México se ve completamente guinda salvo una mancha azul. El rojo oscuro de Morena corresponde a los 31 estados que votaron mayoritariamente por López Obrador en la elección presidencial de 2018. La pequeña mancha azul, identificada con el Partido Acción Nacional, es el estado de Guanajuato, el único que perdió AMLO en aquellos comicios; ahí triunfó Ricardo Anaya.
La de López Obrador fue una victoria contundente como no se había visto desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando todavía operaba la aplanadora priista. Más de 30 millones de votos equivalentes al 53% de la votación nacional.
El próximo 21 de marzo de 2022, López Obrador volverá a medirse en las urnas. Presuntamente será la última vez en su larga carrera política. Me refiero a la “revocación del mandato”.
Entre diciembre de este año y febrero de 2022, el 3% del padrón electoral (alrededor de dos millones 805 mil personas) en 17 estados podría solicitar una elección para decidir si se queda o no el Presidente hasta el final de su sexenio. De llevarse a cabo, si participa el 40% del padrón en dichos comicios (aproximadamente 37 millones) y el 50% más uno vota a favor de la permanencia, AMLO se quedaría. De lo contrario, se removería al Ejecutivo y el Congreso nombraría a un nuevo Presidente para terminar el periodo de AMLO.
Las encuestas muestran hoy que la mayoría del electorado votaría a favor de la permanencia de AMLO hasta el 30 de septiembre de 2024. Sin embargo, el margen favorable se ha venido cerrando.
A pesar de esto, veo muy difícil que el Presidente pueda perder esa elección (mucho menos que vaya a aceptar los resultados de una derrota y retirarse a su rancho).
Aquí el punto importante es que, aun si gana AMLO la elección, corre el riesgo de que se comparen los resultados de 2022 con los de 2018. Si es así, tiene poco que ganar y mucho que perder.
Ganar sería obtener más del 53% del porcentaje de la votación nacional o más de los 30 millones obtenidos o conseguir el triunfo en los 32 estados de la República: pintar el mapa completo de México de guinda.
Perder, en cambio, sería demostrar que, después de tres años de gobierno, el lopezobradorismo decreció en las preferencias ciudadanas. Ya sea menos del 53%, menos de 30 millones de votos o menos estados donde ganara mayoritariamente.
Las revocaciones de mandato han servido en América Latina para fortalecer a los presidentes populistas en su apoyo social.
Hugo Chávez ganó la Presidencia en Venezuela en 1998, con tres millones 673 mil votos, equivalentes al 56%. En la revocación del mandato de 2004 obtuvo cinco millones 800 mil votos, el 59%.
A Evo Morales en Bolivia le fue mejor. En la primera elección presidencial que ganó en 2005 consiguió un millón 544 votos, el 54%. En la revocación de mandato de 2008: dos millones 103 mil sufragios, el 67%.
¿Podrá AMLO emularlos?
Hoy se ve muy difícil. Por eso creo que anda muy nervioso. Conjeturo, incluso, que ésa fue la razón del despido de Gabriel García como el super funcionario de Presidencia encargado de gestionar los programas sociales que tienen un fuerte componente electoral.
Si nos atenemos a los resultados de la pasada elección intermedia del seis de junio, donde AMLO no estuvo en la boleta, pero vaya que hizo campaña a favor de la coalición gobernante, el riesgo es que en 2022 el Presidente no sólo pierda en Guanajuato, sino en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán. Si es así, el marcador sería de 24 a ocho a favor del Presidente, frente al 31 a 1 de 2018. Un retroceso.
El tema puede ser peor para AMLO. Por los números de la pasada elección federal, es posible que también pierda en el Estado de México y, lo que sería la hecatombe para el Presidente, en la Ciudad de México. Ésa sería la gran nota de la elección de la revocación de mandato, la derrota en el bastión lopezobradorista, aunque AMLO permaneciera en su puesto hasta el final de su sexenio.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.