menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Organizaciones civiles se manifiestan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Organizaciones civiles se manifiestan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

·         Pacientes con cáncer, enfermedades lisosomales, diabetes, hemofilia, esclerosis, VIH, entre otros, están perdiendo la vida por falta de tratamientos.

·         Cada día que transcurre, se reporta una nueva área clínica con desabasto de tratamientos en México.

·         Asociaciones convocan a la sociedad para contar historias de pacientes afectados por el desabasto a través del hashtag #HazParo.

Ciudad de México, 30 de junio de 2021.- Tras la escasa respuesta del Gobierno Federal para atender el desabasto de medicamentos en el país, pacientes, padres de familia y diversas asociaciones de la sociedad civil se manifestaron en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigirle a las autoridades una solución inmediata.

Cada día que transcurre, se reporta una nueva área clínica con desabasto de tratamientos, lo cual repercute en la calidad de vida de los pacientes, quienes necesitan de estos fármacos para atender y controlar sus respectivas enfermedades, ya que no solo hay escasez de tratamientos oncológicos. Los pacientes con enfermedades lisosomales, diabetes, esclerosis, hemofilia, VIH, entre otros padecimientos, también se encuentran en la misma situación en el territorio nacional.

Algunas asociaciones como Grupo Fabry de México I.A.P., Nariz Roja A.C., Oncoayuda y el colectivo Cero Desabasto han realizado diversos esfuerzos para apoyar a los pacientes y familias, sin embargo, hasta que las clínicas e instituciones de salud del país no cuenten con los medicamentos, esta situación seguirá impactando en el estado de salud de los pacientes, incluso hasta perder la vida.

Andreina Solórzano, Psicóloga de Grupo Fabry de México concluyó: “Es inaudita la respuesta de las autoridades. No solo sucede a nivel federal, también hemos tenido este escenario desde hace meses en otros estados y no se han abastecido con tratamientos las diversas clínicas y hospitales. Estamos desesperados ante la indiferencia del gobierno en toda la República. Es por ello, que realizamos este llamado a la población de México para que se unan a este movimiento a través del hashtag #HazParo y nos ayuden a darle visibilidad a este problema que está consumiendo la vida de niños y adultos”.

Más Noticias

Caos vial y 3 heridos en accidente múltiple
Se registraron dos volcaduras consecutivas a la altura del puente vehicular en el periférico Luis Echeverría Susana Mendoza La Prensa Saltillo, Coahuila.– La tarde de...
Es Ramos Arizpe ejemplo de cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones.  El próximo miércoles habrá una nueva campaña Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA....
Activan lluvias Cascada El Salto
En Ramos Arizpe se observa este espectáculo natural en el valle de San Martín Susana Mendoza La Prensa Las intensas lluvias registradas la tarde de...

Relacionados

Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para...
Renuevan imagen urbana en San Juan de Sabinas
El alcalde Óscar Ríos reporta 950 lámparas adquiridas, además reportó...
Saldo Blanco tras lluvias en la Región Carbonífera
El subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías...
Inicia Chano Díaz campaña de reforestación en Sabinas
Con apoyo de funcionarios y ciudadanos, la iniciativa contempla plantar...
Impulsan reglamentación para movilidad sustentable
Desde el Congreso piden a ayuntamientos garantizar seguridad en uso...
Mejoran condiciones de sequía en Coahuila
Tras más de dos años críticos, las lluvias mejoraron las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.