menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tras elecciones, van 10 masacres

Tras elecciones, van 10 masacres

Tras las elecciones del 6 de junio, las masacres o multihomicidios repuntaron en el País.

Luego de una tendencia de cinco meses a la baja, junio cerró con 10 multiejecuciones -en las que hubo cinco muertos o más en un mismo hecho-, con lo que se convirtió en el peor mes del año por ataques de este tipo.

Catalina Pérez Correa, profesora investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), atribuyó esta violencia a rompimientos de acuerdos políticos en mercados ilícitos, tras la reconfiguración electoral.

“Cuando cambia el balance de fuerzas políticas, se rompen estos acuerdos, y también la crisis financiera que estamos viviendo es otro factor que está contribuyendo”, dijo la experta.

En todo lo que va de 2021, México suma al menos 40 masacres que dejaron 293 víctimas.

Estas multiejecuciones han ocurrido en Guanajuato, Baja California, Ciudad de México, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Sonora, Nuevo León, Chiapas, San Luis Potosí y Tabasco.

En enero, se registraron 12 masacres, con 88 muertos; posteriormente, las multiejecuciones de este tipo disminuyeron a seis durante febrero; cuatro en marzo; cuatro en abril, y cuatro más en mayo.

En junio se recrudeció este tipo de violencia, pues tras el asesinato de seis personas en Pueblo Nuevo, Chiapas, el 5 de junio se dispararon los multihomicidios justo después de las elecciones.

El 6 de junio, en pleno desarrollo de votaciones en San Luis Potosí, se informó el hallazgo de nueve cuerpos en el Municipio de Vanegas.

El 19 de junio, 19 personas -15 de ellas civiles inocentes- fueron masacradas en Reynosa, Tamaulipas, y 18 más fueron asesinadas tras un enfrentamiento entre grupos delincuenciales en Valparaíso, Zacatecas, el 25 de junio.

Ayer, en Zacatecas, se registraron nueve asesinatos en distintos hechos. Los cuerpos de dos de las víctimas fueron hallados crucificados.

En este contexto, la especialista Pérez Correa criticó que la actual administración federal siga priorizando el despliegue de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, en lugar de fortalecer a las Policías estatales y municipales para los distintos delitos que ocurren en las entidades.

“Vamos al revés, echando mano de Fuerzas Armadas por delante, como si hubiera la posibilidad de una sola respuesta”, señaló.

Grupo REFORMA informó que 2020 cerró con 71 masacres, las cuales le costaron la vida a 486 personas en 22 estados.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.