menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presentan taller de comunicación

Presentan taller de comunicación

Para elaborar productos de comunicación escrita, gráfica, audiovisual o vivencial para divulgar la ciencia, tecnología o innovaciones y detonar la apropiación social del conocimiento, la Universidad Autónoma de Coahuila lleva a cabo el Taller de Herramientas para la Comunicación de la Ciencia los días 30 de junio, y 1 y 2 de julio.

Cuerpo docente integrado por investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento, se dieron cita en un evento hibrido y vía remota a través de Microsoft Teams en la oficina de la subdirección de Investigación y Posgrado de la Unidad Camporredondo, asistentes que coincidieron en la importancia de conocer las vías y las formas de difusión de la ciencia como una responsabilidad que tienen las instituciones de educación superior.  

La Dra. Julieta Carabaza González y el Dr. Miguel Sánchez Maldonado imparten el taller durante tres días con diferentes sesiones denominadas: Del texto de difusión al texto de divulgación, la ciencia estimula nuestros sentidos, la ciencia se vive, la ciencia nos entretiene y establecimientos de encuadres y agendas.

El Dr. Miguel Sánchez explicó los actos del habla como los enunciados que sirven para construir una ponencia o un artículo, que existen son asertivos: negación, aceptación corrección; directivos: ordenes, compromisorios: promesas y pactos; Declarativos: Definiciones, estados; Expresivos: Estados de ánimo y afirmativos: comprometerse con la veracidad, en los géneros de nota, entrevista, crónica, artículo.

Lo anterior, dentro de la explicación del flujo de trabajo de adaptación del texto para divulgación del trabajo científico que se interactuó con los participantes para saber cómo identificar las partes esenciales del texto: audiencia, necesidad informativa de la audiencia; mensaje clave/logline una oración breve que responda a la pregunta de investigación), trama/plotline (Un párrafo que sintetice el proceso de investigación y su resultado), actos de habla o enunciados.

Por su parte, la Dra. Carabaza los conminó a ajustar el estilo de comunicación al brindar información a los líderes de opinión o medios de información, para que comprendan los términos técnicos y los repliquen de manera correcta a las distintas audiencias para que llegue la divulgación del trabajo científico con un lenguaje entendible para lograr un mayor impacto.

En la sesión del texto de Difusión al Texto de Divulgación: el objetivo es adaptar textos de difusión científica como ponencias, artículos, patentes o ensayos a textos de divulgación con distintas narrativas o géneros, en el flujo de trabajo de adaptación, la redacción de narrativas, géneros periodísticos escritos, creación artística a partir de las evidencias científicas; los productos esperados son guion, pieza periodística, esquema narrativo o selección de evidencias para creación artística.

En el tema de la Ciencia Estimula Nuestros Sentidos: Producir imágenes, audios o videos a partir de un texto de divulgación o evidencias gráficas resultado de investigaciones; de los datos a los estímulos, transmedialidad, producción de imágenes (Secuencias fotográficas e infografías), producción de cápsulas de audio, producción de video motion graphics; los productos esperados: Story, infografía, cápsula de audio o video motion graphic.

De la sesión de la Ciencia se Vive, el objetivo es planear eventos de divulgación de la ciencia, con el flujo de organización de un evento, planeación de una conferencia de prensa de resultados de investigación, planeación de una exposición/feria científica, planeación de una visita guiada (open house) de centro de producción científica, el producto esperado: ficha técnica de organización de un evento.

En la Ciencia nos Entretiene, el objetivo es producir mensajes interactivos para involucrar diferentes audiencias en la divulgación de la ciencia con producción de tutoriales (plataformas audiovisuales), producción de unboxing de innovaciones (plataformas audiovisuales), redacción de cuentos (storytelling), planeación de juegos (gamification), los productos esperados son guion para tutorial o unboxing, cuento breve, planeación de dinámica y mecánica de un juego.

En el establecimiento de encuadres y agendas el objetivo es Planear un calendario de producción de mensajes de divulgación basado en una agenda institucional, con la revisión de agendas: Agenda legislativa, agenda ejecutiva, informes institucionales, calendarios sociales; encuadres para la reputación institucional:  Responsabilidad social de la institución (medio ambiente, género, DH, Transparencia y rendición de cuentas), sello educativo, cumplimiento de indicadores institucionales; los productos esperados el calendario de producción de mensajes de divulgación.

Se les proporcionaron a los asistentes los recursos didácticos: Formatos de guion y de géneros periodísticos, Canva, Audacity, PowToon, formatos de ficha técnica de organización de un evento, formato de guion, textos sobre ludificación, planes de desarrollo y calendarios.

Más Noticias

Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas en distintas colonias de Monclova tras la intensa tormenta registrada el sábado por la noche...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova, provocó diversas afectaciones durante la noche del sábado en distintos sectores de la ciudad. En...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...

Relacionados

Chelsea vs PSG: Horario y canales para ver EN VIVO la FINAL del Mundial de Clubes 2025
El cuadro londinense buscará dar la sorpresa frente a los...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.