menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Enciende luces por día del orgullo LGBTTTIQ+

Enciende luces por día del orgullo LGBTTTIQ+

Celebrando la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado (DPIPD) participó en el encendido de luces en el Congreso de Coahuila.

Patricia Yeverino Mayola, titular de la DPIPD, habló del trabajo que han realizado como grandes aliados en el tema de derechos humanos, reiterando que se ha hecho visible la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ desde hace 52 años.

“Actualmente se hacen visibles estas acciones en pro de los derechos humanos de parte de todas las instancias que logran crear reconocimiento a todas y todos quienes forman parte del cambio por sociedades incluyentes”, dijo.

Asimismo, la diputada local Martha Loera Arámbula habló del valor de igualdad y respeto, siendo que tienen la responsabilidad de constituir sociedades inclusivas, mismo que las personas deben de tener el derecho de ser libres y ser respetadas, sin sentirse avergonzados.

“Porque todos somos libres es por lo que han decidido crear un espacio de inclusión dentro del Congreso del Estado.  Agradezco al diputado Eduardo Hoyos Castro por su buena voluntad y prestación para el evento, y felicitó a todos los colectivos presentes por seguir trabajando por una sociedad más plural y libre”, dijo.

Participaron en el encendido de luces Noé Ruiz Malacara, presidente de la Comunidad San Aelredo; las diputadas de la LXII Legislatura del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, Martha Loera Arámbula, Edna Dávalos Elizondo y Lizbeth Ogazón Nava, y diversos colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+.

En su intervención, Noé Ruiz Malacara expresó su agradecimiento a todas las presentes, en especial a Nancy Cárdenas Martínez, defensora de los derechos humanos e incursora de movimientos nacionales en actividades inclusivas. 

“Colaborar en conjunto con la asociación civil San Aelredo y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación y el Congreso del Estado, ha sido un esfuerzo en el marco de promover actividades culturales y deportivas, trabajar con radio y teatro para seguir creando sociedades más inclusivas. Reconozco el trabajo de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís”, finalizó.

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.