
Por Rocío de Jesús
Tras autorizarse la reanudación de juegos de fútbol americano, los representantes locales de este deporte, esperan que los niños y jóvenes recuperen su estabilidad emocional y su bienestar físico, luego de un año en que la pandemia impidió la activación física al aire libre.
Alfredo Cantú, representante de la Federación Mexicana de fútbol en Monclova, y de la FAEC en Coahuila, indicó que el objetivo primordial para solicitar la reanudación de torneos, es que los niños y jóvenes regresen a entrenar, más que a competir.
“Los chavos están dañados física y sociológicamente, queremos que regresen a su rutina de ejercicio, además de que económicamente, muchas personas se ayudan con la venta de uniformes, casos, también se reactiva el flujo de dinero por esto”.
Añadió que la movilidad con las distintas categorías de los 5 equipos, oscila entre los 300 y los 500 miembros, por lo que el movimiento de personas será considerable, pero se trabajará con los protocolos sanitarios establecidos,-aseguró Cantú-.
“El primer paso es saber cuántos chicos podremos recuperar, es decir, cuántos padres y cuántos jóvenes están dispuestos a regresar, más que a un torneo, a una reactivación física”.
Añadió que debido al año y medio que se decretó el confinamiento como medida de protección contra el Covid, los niños y especialmente los jóvenes se han visto afectados en distintos modos.
La parte emocional se ha visto seriamente afectada y es que la práctica de un deporte genera múltiples beneficios y la falta de este genera el sedentarismo, y de ahí puede sobrevenir estrés, ansiedad, depresión, u otros malestares psicológicos.
Rocío 34.- Tras autorizarse la reanudación de juegos de fútbol americano, los representantes locales de este deporte, esperan que los niños y jóvenes recuperen su estabilidad emocional y su bienestar físico, luego de un año en que la pandemia impidió la activación física al aire libre.