![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/Rocio-43.jpeg)
Por Rocío de Jesús
El profesor Jair Martínez Rocha, manifestó que debido a las altas temperaturas que imperan en esta región, la Secretaría de Educación del Estado debe solicitar un cambio en el calendario escolar, para que en el mes de julio sean las vacaciones de verano, ya que es el mes de más intenso calor.
“El gobierno federal había presentado un calendario que para los alumnos asistan hasta los últimos de agosto, pero la conclusión era en julio, sin embargo, considerando las altas temperaturas de Coahuila, proponemos un calendario diferente”.
Explicó que la Secretaría de Educación tiene entre sus facultades proponer un calendario distinto, siempre y cuando reúna de 185 a 200 días de trabajo y con ello el estado garantizaría el cumplimiento de días laborados.
Mencionó que, si Coahuila no hace las adecuaciones sugeridas, los estudiantes deberán asistir en el mes de julio, cuando las temperaturas oscilan entre 38 y 43 grados o más, y dadas las condiciones en que están las escuelas, el calor sería insoportable.
“Aún antes de la pandemia, había escuelas que tenían que pedir pipas de agua porque no les alcanza su almacenamiento en este mes tan crítico, otros siguen usando aparatos de aire lavado y los que tienen clima solo tienen uno por salón y no da abasto para el clima de la región”.