
La familia Aguirre tomó la decisión de compartir las carretas antiguas con el público en general, luego de décadas de permanecer bajo el resguardo familiar, señaló Julio César Aguirre, -hijo de don Humberto quien ya falleció- y que por años se dedicó a conservar este tipo de transporte antiguo.
Entre las carretas antiguan que se exhiben en el Museo de la Ganadería de Múzquiz destaca un carro que estuvo en la cervecería de Sabinas Coahuila, después lo trasladaron a la ciudad de Lerdo donde se utilizaba para la entrega de cerveza.
Este carro cervecero, el señor Humberto Aguirre lo adquiere para uso de su familia en su rancho y para transportar piedra en el año 1984.
La carreta cervecera participó en la primera y segunda edición de la Cabalgata de Sabinas, pero con el tiempo se fue deteriorando y ahora restablecida en su totalidad decidieron los propietarios ponerlo en exhibición en museos y eventos turístico de la región.
El Museo de Ganadería ha crecido mucho y tiene tiempo aportando algunos instrumentos de labranza, así como algunas máquinas que se usaron en la agricultura hace muchos años, gracias a la excelente administración de Leopoldo Elguezabal que se ha dedicado a incrementar el acervo cultural de este museo de ganadería.
Leopoldo Elguezabal, director del Museo de Ganadería en Múzquiz, hizo una atenta invitación a la ciudadanía para que no dejan de visitar este lugar que se ubica en la Macroplaza, para que disfruten de la exhibición de las carretas antiguas, y otras muchas obras que se exhiben, a un lado de la montura Muzqueña más grande del Mundo.