
Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
FELIZ DOMINGO FAMILIAR
SHOHEI OHTANI. FENÓMENO JAPONÉS
Lo que está haciendo el japonés Shohei Ohtani en las Grandes Ligas, sigue sorprendiendo al mundo del béisbol, ya que el jugador de los Angelinos de Los Ángeles ya tiene 30 jonrones en la presente temporada.
La estrella de los Angels se convirtió en el primer jugador en conectar 30 cuadrangulares esta campaña en la MLB, también juega como lanzador.
El oriental pegó dos jonrones el pasado viernes por la noche ante los Orioles de Baltimore y su equipo ganó 8 carreras a 7.
Ohtani también se encuentra listo para participar en el Home- Run Derby del próximo Juego de Estrellas que se celebrará en el estadio Coors Field, casa de los Rockies de Colorado.
El mayor número en una temporada para un lanzador había sido en la temporada 1919, esto cuando la leyenda Babe Ruth conectó 29 palos de vuelta entera, pero en 130 juegos.
Ahora ese récord para un lanzador ya quedó atrás, ya que Shohei Ohtani ha disparado 30 vuelacercas, pero en sólo 79 encuentros. La pregunta es ¿Con cuántos jonrones terminará la temporada? ¿conectará 60? Creo que sí. Claro esto sino tiene alguna lesión.
Ohtani se convirtió en el tercer jugador en tener 30 o más jonrones antes del Juego de Estrellas en las últimas 10 temporadas, uniéndose a Chris Davis en 2013 (37) y Chistian Yelich en 2019 con (31).
El japonés también es el sexto jugador con 30 jonrones y 10 robos en una temporada antes del Juego de Estrellas desde que el evento se disputó por primera vez en 1933…NO LE PIERDAN LA HUELLA…
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
TONY LARUSSA MALDICIÓN DE YERMÍN MERCECES
Los Medias Blancas de Chicago han enviado a Triple A al novato Yermín Mercedes, ya que el rendimiento a la ofensiva de este jugador se vino a la baja.
Este muchacho que tuviera un arranque de temporada prometedor, se vino abajo. Recordemos que al inicio de campaña llegó a batear de (8-8), es decir que de ocho turnos oficiales conecto la misma cantidad de imparables.
También tuvo el liderato de jonrones todavía hasta el mes de mayo, pero desde aquel polémico jonrón que conecto en cuenta de (0-3) su magia bateadora se apagó, ya que su mismo mánager Tony Larussa lo criticó y regañó.
Señores, el cuadrangular número seis del toletero dominicano causó todo un escandalo desde el momento que se conectó. Yermín Mercedes le pegó un jonrón a un jugador de posición que entró en el partido contra los Mellizos de Minnesota.
El lanzamiento era de 47 millas y este vuelacerca le molestó al mánager del equipo Tony Larussa, quien defiende las reglas no escritas en las Grandes Ligas y llama a su jugador después del jonrón en cuenta de (0-3).
Esto revolucionó la situación y las reglas no escritas son para nosotros significa un soberano disparate, incluso sus propios jugadores lo apoyaron en su momento, pero esto le causó un verdadero disgustó al mánager.
En ese juego los Medias Blancas de Chicago ganaban 15 carreras a 4 y con el jonrón de Mercedes se anotó la carrera numero 16. Esto causó muchas críticas de periodistas que cubren al llamado ‘Rey de los Deportes’.
El mánager Tony Larussa comentó: “Él (Mercedes) cometió un error. Habrá una consecuencia que él deberá enfrentar aquí entre nuestra familia. Un gran error. Tomé algunos pasos hacia el terreno, gritando, ‘Tómalo (el lanzamiento)’. De la forma en que estaba parado, me pareció que él iba a hacer swing a ese lanzamiento”, señaló La Russa previo al partido de ese encuentro.
Mercedes le respondió: “Soy Yermín. No puedo ser otra persona porque si cambio, todo va a cambiar. Solo nos estamos divirtiendo. Esto es béisbol”.
Desde que este problema se presentó, la magia del novato de apagó, pues en los últimos dos meses su bateo cayó de una manera inexplicable, ya que en el mes de junio bateo para .221 y julio un pobre.169.
Es decir que en dos meses conectó 31 imparables en 158 turnos al bat. El equipo no batalló ni mucho menos quisieron darle unas platicas y decirle que es un novato, que no se presionara tanto.
Ellos (Medias Blancas) simplemente lo mandaron a las sucursales (Triple A). Si analizamos bien las cosas, la baja en este bateador dominicano inició desde ese jonrón que conectó en cuenta de (0-3). El daño que le hicieron a Mercedes fue de una manera psicológica.
Estos son sus números hasta antes de ser enviado a sucursales: Juegos jugados 68, turnos al bat 240, hits 65, dobletes 9, triples 1, jonrones 7, 26 carreras anotadas, 37 carreras producidas, 46 ponches y promedio de bateo de .270….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
¿SABIAS QUÉ? El pitcher Martín Dihigo nació en la ciudad de Matanzas, Cuba el 25 de mayo de 1905, el popular jugador apodado “El Maestro” o “El inmortal” quien formó parte de los Algodoneros de Unión Laguna, además de jugar en las Ligas Negras. Famoso como lanzador y por sus habilidades en todas las posiciones…
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre.
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!