menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México ha recibido más de 60 millones de vacunas anticovid: Ssa

México ha recibido más de 60 millones de vacunas anticovid: Ssa

México llegó a la suma de 60 millones 638 mil 895 vacunas de seis diferentes laboratorios y este miércoles recibirá un millón 232 mil 830 adicionales de biológicos, de los cuales, 232 mil 830 son de Pfizer-BionTech y un millón de SinoVac.

En la Política Nacional de Vacunación contra SARS-CoV-2 se han aplicado 47 millones 316 mil 228 dosis de los seis biológicos recibidos y solo se ha desperdiciado 57 mil 129 dosis.

Ayer se aplicaron 118 mil 734 dosis, con lo que 32 millones 661 mil 900 mexicanos han recibido alguna vacuna contra covid-19, lo que significa un 37 por ciento de avance entre la población mayor de 18 años.

Del total se la población vacunada, 19 millones 861 mil 575 tienen esquemas completos, esto significa dos dosis o la unidosis de CanSino, lo que significa un avance del 61 por ciento.

En tanto, 12 millones 800 mil 325 personas tienen medios esquemas, es decir, requieren esperar la fecha de que se aplique la segunda dosis dependiendo la vacuna. Se trata de un avance del 39 por ciento.

Los vacunados son trabajadores de la salud, docentes, adultos de 40 años en adelante, mujeres embarazadas, docentes, población fronteriza. Son sectores prioritarios y con los cuales México ocupa el décimo lugar en el mundo en inmunizar a su población con el otorgamiento de registro de emergencias de vacunas.

El gobierno federal ha recibido un total 60 millones 638 mil 895 de dosis, de las cuales: 

Pfizer: 21 millones 949 mil 395

AztraZeneca: 19 millones 381 mil 300 

CanSino Biologics: 4 millones 858 mil 200 dosis d

Sinovac: 9 millones de  dosis 

Sputnik V: 4 millones 100 mil dosis 

Janssen: un millón 350 mil dosis 

La Secretaría de Salud toma como población de 18 años o más a un total 89 millones 484 mil 507 personas, proyección de habitantes a mitad de año 2021 de la Consejo Nacional de Población.

El avance de vacunación anticovid en los estados es: Aguascalientes, 41 ciento; Baja California, 79%; Baja California Sur, 50%; Campeche, 28%; Chiapas, 18%; Chihuahua, 31 %; Ciudad de México, 53%; Coahuila, 37%; Colima, 36%; Durango, 34%; Estado de México, 35%; Guanajuato, 34%; Guerrero, 27%; Hidalgo, 37%; Jalisco, 32%; Michoacán, 29%; Morelos, 36%; Nayarit, 35%; Nuevo León, 36%; Oaxaca, 28%; Puebla, 25%; Querétaro, 30%; Quintana Roo, 41%; San Luis Potosí, 34%; Sinaloa, 38%; Sonora, 37%; Tabasco, 36%; Tamaulipas, 40%; Tlaxcala, 29%; Veracruz, 26%; Yucatán, 48% y Zacatecas, 43%.

Más Noticias

Aumenta a 8 muertos por explosión de pipa
Clara Brugada informa que 67 heridos siguen recibiendo atención médica en 19 hospitales Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Clara Brugada, Jefa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA, RUMBO AL MUNDIAL 2026… Ayer de nueva cuenta la seguridad que se tiene en Coahuila fue factor dominante en el anuncio...
Reaparece Peña Nieto en torneo de golf
El expresidente mexicano, quien reside en Madrid desde 2018, participó en un evento benéfico junto a figuras del deporte español para recaudar fondos contra el...

Relacionados

Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...
Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión...
Exceso de velocidad y fallas de la empresa fueron causa
FGJ-CDMX informó que peritos analizan videos y recaban indicios para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.