menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta el PRI a no desaparecer afores

Exhorta el PRI a no desaparecer afores

Saltillo, Coahuila.- Durante la segunda sesión del segundo período de la diputación permanente, la diputada del PRI, Luz Elena Morales Núñez, exhortó a través de un punto de acuerdo a las diputadas y diputados federales de la Comisión de Seguridad Social, así como de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, dictaminen en sentido negativo y, por lo tanto, desechen la iniciativa por la que se expide la Ley de Pensiones, presentada por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, que propone desaparecer las AFORE y que las pensiones sean administradas por el estado mexicano.

Pese a los resultados y los beneficios que el sistema aporta al ahorro de los trabajadores, el pasado 22 de septiembre de 2020, el Grupo Parlamentario del PT, presentó una iniciativa que expide la Ley de Pensiones, abrogando la actual Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, misma que fue turnada a las comisiones antes mencionadas.

Dicha iniciativa busca la eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) y propone traspasar la gestión de los ahorros de los mexicanos al Estado a través del IMSS y del ISSSTE, con esto, las aportaciones y los ahorros de los trabajadores se convertirían en patrimonio de los institutos encargados de administrarlos y dejarían de ser parte de su ahorro individualizado.

De acuerdo a la encuesta realizada por el Frente Amplio para la Defensa de los Ahorros de los Trabajadores, conformado por organizaciones sindicales, representaciones legislativas y empresariales, nueve de cada diez trabajadores en México cuenta con AFORE y no aprueban que se realicen modificaciones al marco legal que permitan que las instituciones administradoras tomen sus recursos para invertirlos en proyectos de infraestructura del actual Gobierno.

“Está iniciativa está siendo actualmente estudiada dentro de la Cámara de Diputados, por tanto, al revisar y no encontrarse dictaminada aún, este H. Congreso del Estado de Coahuila hace un llamado a diputadas y diputados integrantes de las comisiones a quienes fue turnada el proyecto de decreto para que consideren primeramente el bienestar de las personas trabajadoras, quienes al respecto ya han manifestado su rechazo” señala la diputada Luz Elena Morales.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.