![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/Wendy-31-1.jpg)
Por Wendy Riojas
Las personas que fueron vacunadas contra el Covid-19 ya pueden imprimir su certificado de vacunación en la plataforma digital cvcovid.salud.gob.mx de la Secretaría de Salud, ya que, posiblemente los soliciten en empresas, aeropuertos, lugares turísticos o países.
El certificado de vacunación contiene la CURP, nombre completo del beneficiario, fecha de la aplicación de primera y segunda dosis, marca de vacuna, lote de vacuna y un sello digital (QR) que puede ser verificado por cualquiera autoridad en tiempo y forma.
Cabe mencionar que el certificado puede ser un comprobante para quienes tienen la necesidad de viajar a otros países, ya que, en algunos lugares como Europa existen restricciones de viaje a las personas que no han sido vacunadas contra el Covid-19.
También lo proporcionan con motivos laborales, ya que, algunas empresas piden que los buscadores de empleo estén vacunados contra el Covid-19, aunque el Gobierno Federal, mencionó que no debe ser condicionante.
IMPOSIBLE VIAJAR CON SINOVAC
Al preguntarle a la Subdelegada del Gobierno Federal en la Región Centro, Claudia Garza del Toro, si en Europa prohíben el ingreso de personas que fueron vacunadas con el biológico Sinovac, mencionó que no les han notificado al respecto.
Esto, luego de que en las ultimas semanas internautas han dado a conocer que han querido ingresar a algún país de la Unión Europea pero les niegan el acceso, debido a que no fueron vacunados con alguna vacuna que la Agencia Europea de Medicamentos ha aprobado.
Por ejemplo, las dosis CanSino, Sputnik V y Sinovac no han sido aprobadas así que aquellas personas vacunadas con este biológico no han podido ingresar, sin embargo, en la Ciudad de Monclova se aplicó el biológico de Pfizer.
Al preguntarle a la Subdelegada del Gobierno Federal en la Región Centro, Claudia Garza del Toro si tiene conocimiento sobre este caso mencionó “de eso no tengo información”, aunque en Monclova se aplicó el biológico de Pfizer y en Castaños del Biológico Sinovac.