menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
POLICÍA CIBERNÉTICA Y SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA, CLAVES EN ESCLARECIMIENTO DE DELITOS EN COAHUILA: MARS

POLICÍA CIBERNÉTICA Y SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA, CLAVES EN ESCLARECIMIENTO DE DELITOS EN COAHUILA: MARS

Se realizan además análisis y estrategias de inteligencia para la prevención de actos delictivos en las 5 regiones, detalla gobernador Miguel Riquelme

La Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE), vinculada con el Sistema de Videovigilancia integrado por más de mil 300 cámaras de tecnología de última generación que se instalaron estratégicamente en las principales ciudades, han sido claves para resolver más del 70 por ciento de los delitos que se cometen en Coahuila, principalmente homicidios, destacó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Éstos, comentó, presentan una reducción del 30 por ciento en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período del 2020.

El Gobernador señaló que ambos instrumentos tecnológicos, que forman parte de la moderna infraestructura de seguridad con operación día y noche, realizan además análisis y estrategias de inteligencia de carácter disuasivo-preventivo, lo que ha fortalecido la seguridad en todas las regiones de la entidad.

Junto con el equipamiento de las corporaciones policiacas del Estado y la alianza de coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, “no es casualidad que Coahuila sea hoy de los estados con mejor percepción de seguridad, y de acuerdo con los indicadores nacionales se mantiene en el ranking de los estados más seguros del País”.

“Los inversionistas ven dos aspectos importantes que son la seguridad y la salud. En Coahuila tenemos algunos años teniendo los mejores indicadores en este rubro y eso nos coloca en una posición muy competitiva”.

Riquelme Solís indicó que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, aunque la Policía Cibernética operaba desde 2015 fue hasta 2017 —y de lleno a partir de 2018— que empezó a generar productos de inteligencia.

Hoy cuenta con una base de 37 analistas, especialistas en investigación criminal, que además de analizar la información de redes sociales, fotografías y videos que se encuentran en los teléfonos o computadoras que se aseguran, de fuentes privadas, públicas y oficiales, realizan patrullaje en el ciberespacio para vigilar cuentas y están alertas ante el incremento de los fraudes electrónicos y clonaciones. 

Entre otras acciones, así se logra la identificación de probables responsables en la comisión de delitos, por eso es más rápido y eficiente el uso de estas tecnologías en las investigaciones.

La Policía Cibernética trabaja en forma coordinada con la Unidad Nacional de Inteligencia de la Fiscalía General de la República (FGR).

INVESTIGACIONES SE AGILIZAN CON EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA

 A su vez, el gobernador Miguel Riquelme refirió que con el Sistema de  Videovigilancia se estableció una vinculación que potencia el esclarecimiento de los delitos tanto de alto impacto, como los del fuero común: “La estrategia va más allá de ver pantallas que monitorean la información de las videocámaras instaladas por el Gobierno del Estado. Es el cruce de información con los softwares lectores de placas, de reconocimiento facial, de comando y vigilancia lo que arroja los buenos resultados.

En el Sistema de Videovigilancia conectado a los C-4 que operan en las distintas regiones del estado se aplicó una inversión superior a los 600 millones de pesos.

Más Noticias

Refuerza Gobierno Municipal acciones de limpieza en áreas públicas
Personal de “Aquí Andamos” embellece vialidades y espacios verdes de Saltillo Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 11 de septiembre de 2025.- Por instrucción del alcalde Javier...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo: Javier Díaz
Alcalde de Saltillo gira instrucciones para estar al tanto del desarrollo pacífico de las fiestas patrias en la ciudad Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 11 de...
Arranca Adriana Valdéz rehabilitación del camino a Cuesta “La Sosaya”
Ocampo, Coahuila; jueves 11 de septiembre de 2025. – Con el firme compromiso de mejorar la infraestructura vial en beneficio de las familias ocampenses, la...

Relacionados

PRESENTAN JUEGO ENTRE LA SELECCIÓN MEXICANA Y URUGUAY EN COAHUILA
Presentan juego de fútbol de la Selección Nacional VS Uruguay...
Padres, alumnos y maestros agradecen entrega de cuadernos y paquetes escolares en Ramos Arizpe
Gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez fortalecen la educación...
Invitan a la Carrera 5,10 y 15 K “Circuito de las Estaciones. Otoño” en Saltillo
Evento que organiza As Deporte en coordinación con el Gobierno...
Reporta Saltillo avance del 45% de pavimentación en La Gloria
Comienzan vecinos del sector a disfrutar de obra del alcalde...
Bachea Javier Díaz calles de colonia Lourdes
Personal del programa “Aquí Andamos” atiende vialidades del sur de...
Intensifica Gobierno de Saltillo trabajos de bacheo en calzada Antonio Narro
Llega programa “Aquí Andamos” al surponiente de la ciudad Saltillo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.