menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pedro Sánchez reestructura gobierno de España; hace más de 10 cambios en gabinete

Pedro Sánchez reestructura gobierno de España; hace más de 10 cambios en gabinete

A 30 meses de concluir la actual legislatura y a muy poco de lograr que el 70 por ciento de los españoles estén vacunados, el presidente de España, Pedro Sánchez, ejecutó una remodelación en su gabinete al anunciar la sustitución de varios de sus ministros.

Los cambios fueron informados por la mañana al rey Felipe VI y, previamente, Sánchez hizo lo mismo con la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya que no han afectado a ninguna de las cinco carteras de Unidas Podemos, su socio de coalición. El presidente remodeló casi en su totalidad la parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Sánchez subrayó que la remodelación de su equipo es primero una “renovación generacional”. La media de edad del gobierno era hasta ahora de 55 años y ahora es de 50.

Además, hay más mujeres en el ejecutivo. “Antes había un 54% de mujeres y ahora un 63%, lo que convierte de nuevo a nuestro país en referente en la paridad”, dijo.

Una vez superado lo más duro de la pandemia, Sánchez conforma el llamado “gobierno de la recuperación” para, en los 30 meses que quedan de Legislatura, desplegar la agenda social, digital, feminista y verde, que trazó en su discurso de investidura y que apenas pudo poner en marcha por la irrupción de la pandemia.

El presidente del gobierno diseñó el nuevo Ejecutivo con la vocación de gestionar “una recuperación justa con políticas progresistas y una gestión cercana”.

Distintas fuentes del gobierno y del PSOE coincidían hace un mes en que “hacer cambios después de una crisis es de manual”. La única duda era si hacerlo antes del verano o esperar al Congreso Federal de mediados de octubre, pero la necesidad de afrontar el impulso económico hizo urgente los nombramientos.

En enero, Sánchez hizo un reajuste mínimo de sus ministerios cuando Carolina Darias relevó a Salvador Illa en Sanidad y Miquel Iceta, líder del Partido Socialista de Cataluña, y entró como ministro de Política Territorial, en sustitución de Darias. En marzo, Ione Belarra asumió las competencias del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 después de que Pablo Iglesias abandonara el gobierno para competir en las elecciones autonómicas de Madrid.

Los ministros tomarán posesión de su cargo el próximo lunes. De esta manera, los cambios anunciados en una declaración institucional por presidente español fueron:

Salidas

  • Carmen Calvo: Abandona el Ministerio de Presidencia y también la vicepresidencia primera, que se presupone, asumirá la vicepresidencia primera.
  • Arancha González Laya: Muy marcada tras el choque con Rabat y la crisis migratoria, deja la cartera de Asuntos Exteriores.
  • José Manuel Uribes: Abandona el Ministerio de Cultura y Deporte.
  • Juan Carlos Campo: Abandona el Ministerio de Justicia.
  • Pedro Duque: Sale del Ministerio de Ciencia.
  • Isabel Celaá: Deja de ser ministra de Educación.
  • Iván Redondo: Deja de ser el hombre de referencia de Moncloa y abandona el cargo de jefe de Gabinete.
  • José Luis Ábalos: Abandona el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Nuevas asignaciones:

  • Félix Bolaños: Cercano a Sánchez, ahora asume el Ministerio de la Presidencia.
  • Pilar Alegría: Hasta ahora delegada del gobierno de Aragón, será la nueva ministra de Educación y Formación Profesional.
  • Óscar López: Entra como nuevo jefe de Gabinete.
  • Pilar Llop: Hasta ahora presidenta del Senado, será la nueva ministra de Justicia.
  • Isabel Rodríguez: Fungía como alcaldesa de Puertollano, será la nueva ministra de Política Territorial. También será la nueva portavoz del gobierno, cargo que ostentaba María Jesús Montero.
  • José Manuel Albares: Actual embajador en París y nuevo ministro de Asuntos Exteriores.
  • Raquel Sánchez: Será la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Diana Morant: Sustituye a Pedro Duque al frente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Reubicaciones:

  • Miquel Iceta: Hasta ahora ministro de Política Territorial, se pondrá al frente del Ministerio de Cultura y Deporte.

Más Noticias

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum y estalló TikTok. Las redes no perdonan: “¡Ya gentrificaron el helado!” El fenómeno de la...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...

Relacionados

Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.