menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Termina era light

Termina era light

CIUDAD DE MÉXICO.-Con el nuevo etiquetado frontal de alimentos envasados, un producto light puede tener las mismas advertencias que uno chatarra.

Los sellos de advertencia, que entra en vigor este día, señalan las leyendas “Exceso de calorías”, “Exceso de azúcares”, “Exceso de grasas saturadas”, “Exceso de grasas trans” o “Exceso de sodio” si los productos rebasan los límites establecidos en la ley.

Las advertencias aparecen en diversos productos en anaqueles, de los que una barra de granola puede tener los mismos sellos que un pastelillo procesado.

Cuando la medida se propuso, la poca diferenciación entre productos con componentes menos nocivos para la salud fue una de las principales quejas de los productores, pues esto inhibe los esfuerzos para reformular los productos a versiones más sanas.

“Todo alimento que sobrepase las cantidades permitidas de cualquier nutriente, como azúcares, grasas saturadas, grasas totales, deben declararse en este tipo de octágonos, según los parámetros que da la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“No quedan exentos, aunque sean declarados como light, (los productos) que sobrepasen estos límites permisibles para que el consumidor esté enterado del alimento que se come”, explicó Erik Hernández, consultor en inocuidad de Alconi Asesoría en Alimentos.

El etiquetado en productos presumiblemente sanos pudieran suscitar confusión en el consumidor, agregó, aunque se debe ser cuidadoso con las declaraciones que ostentan.

Además, apuntó, esta regulación busca una tendencia en el mercado de consumo orientada a alimentos mínimamente procesados, de manera que lo recomendable es innovar en la reformulación de productos y tecnificación de procesos.

Aunque el etiquetado entra en vigor hoy, se dio un plazo de adaptación de octubre y noviembre sin sanción para las empresas que no lo incorporen a sus envases.

A partir de diciembre se aplicarán sanciones como multas, suspensión, cancelación, prohibición de venta, decomiso, clausura, arresto, retiro del mercado o emisión de alertas de productos de Cofepris y Profeco.

En un comunicado, Grupo Bimbo informó que dijo que sus líneas de consumo diario, que incluyen panes de caja y bollería, así como las “sanas”, estarán libres de sellos, al no exceder los citados nutrimentos.

Panes tostados, empanizadores y tortillas de harina habrá al menos una alternativa sin sellos, como resultado de innovaciones y reformulaciones para la mejora en sus recetas previas e independientes a la ley, afirmó la compañía.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.