menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acusa AMLO ‘propaganda’ con asesinatos de activistas

Acusa AMLO ‘propaganda’ con asesinatos de activistas

Luego que REFORMA publicó que al menos 56 activistas han sido asesinados en México durante este Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó “propaganda” de sus adversarios.

“Pues que es una propaganda de nuestros adversarios difundida por el REFORMA, tu periódico, no por ti, sino por los directivos del REFORMA”, dijo el Mandatario federal en respuesta a cuestionamiento de reportero de este diario.

– ¿Pero no considera que es grave esta situación, Presidente?

“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y tu periódico, que es un boletín del conservadurismo en México, todos los días, como nunca, se dedica a atacarnos, entonces muchas notas de tu periódico son inventadas”, respondió el Mandatario.

– ¿Pero es un ataque contabilizar el número de activistas que han asesinado?

“No no no, es que se contabiliza todo con la aplicación de la máxima del hampa de la política y del periodismo, que la calumnia cuando no mancha tizna. No, esa es la línea editorial del REFORMA, es un periódico que defiende a Salinas de Gortari, que defiende a los que saquearon el País y están en contra de nosotros, porque no quieren la transformación”, insistió López Obrador.

“Entonces lo tengo que decir porque sino no se entiende. Cuando te di la palabra, porque yo siempre digo lo que pienso, sabía que me ibas a preguntar de lo de Cuba, porque el periódico REFORMA es parte de esa campaña en contra del Gobierno de Cuba”.

De acuerdo con la organización Frontline Defenders, en 2019 fueron asesinados 24 defensores de derechos humanos y en 2020 otros 20; mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contabiliza, en lo que va de este año, 12 activistas más ultimados.

Sin embargo, la cifra del 2021 podría ser mayor, ya que al cotejar los reportes sobre activistas asesinados generados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la organización Derechos de los Pueblo Indígenas Internacional (IPRI), se obtiene una lista de 19 víctimas.

Los crímenes de este año se cometieron en Michoacán, Chiapas, Guerrero, Sonora, Oaxaca y Colima, entre otros estados.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.