menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La inversión pública y la OCDE

La inversión pública y la OCDE

POR FRANCISCO TOBIAS

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejor conocida por sus iniciales como la OCDE, es un organismo internacional fundado hace poco más de 60 años, tiene como fin colaborar tanto con ciudadanos, otras organizaciones y gobiernos para desarrollar políticas económicas que permitan mejorar la vida de los ciudadanos de los países integrantes de a misma organización. En ella participan 38 países desde economías tan grandes como la norteamericana otras pequeñas como Islandia. México desde el año de 1994 se integró a la OCDE cuando sólo participaban 24 naciones.

Esta organización internacional intenta que sus países compartan sus políticas en distintos ámbitos como en lo educativo, fiscal, finanzas, investigación, ciencia, pesca, agricultura, medio ambiente ente otros tópicos. Periódicamente se realizan estudios, análisis e investigaciones que permiten definir acciones o políticas públicas que ayudan para lograr un mejor nivel de vida de los ciudadanos.

En su análisis “Un vistazo al gobierno” se puede observar que en el año 2019 la inversión pública de México fue la más baja de los 38 países integrantes, haciendo la comparación en porcentaje del PIB. Mientras el promedio de todos los integrantes de la OCDE en inversión pública fue del 3.4 por ciento, nuestro gobierno la realizó en lo que es equivalente al 1.3 por ciento del PIB.

La inversión pública es aquella parte del gasto total que realiza un gobierno y que esta destinada a la construcción de obras, para el desarrollo de proyectos productivos, la mejora de obras así como su mantenimiento.

La inversión pública tiende a buscar el desarrollo económico, generando demanda, inversión privada, empleo y convirtiéndose en un circulo virtuoso. Los gobiernos emanados de los partidos de izquierda o que aplican políticas de izquierda, se diferencian en términos de políticas públicas y económicas en que tienen una mucho mayor participación del estado, es decir del gobierno, en la economía con grandes inversiones públicas.

Si hoy en México tenemos un gobierno supuestamente de “izquierda”, es decir opuesto a las políticas neoliberales las cuales buscan una menor participación del estado del gobierno en la economía, ¿por qué no hay mayor inversión pública a comparación de países que aplican políticas neoliberales? Será el hecho de que el gobierno en México no es de izquierda, ni de derecha, mucho menos neoliberal tal vez sólo es un gobierno populista.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.