menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Falleció el historiador Luis Fernando Granados

Falleció el historiador Luis Fernando Granados

El historiador mexicano Luis Fernando Granados, autor de trascendentales libros y artículos sobre el mundo novohispano, sobre Hernán Cortés y de la Revolución Francesa, falleció este sábado a causa del cáncer.

A través de su cuenta de Twitter, su hermano, el editor Tomás Granados, informó sobre el deceso y evocó la trayectoria del historiador, a quienes sus amigos apodaban «La Rata».

«Gracias a este viajero viví la Revolución francesa día a día durante el bicentenario, sentí en las manos alguna de las piedras que los prechilangos le arrojaron al ejército invasor en 1847, imaginé el fin de la esclavitud haitiana y la fanfarronería de Hernán Cortés mientras lo manipulaban los mesoamericanos», aludió a varias de sus obras.

Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, Luis Fernando Granados ha sido despedido por colegas y amigos en redes sociales.

«Acaba de fallecer el Dr. Luis Fernando Granados Salinas, ‘La Rata’, para sus amigos. Siempre dije en público y en privado que es el mejor historiador de mi generación, el que mejor entiende y explica… y uno de mis más entrañables amigos», escribió su colega Pedro Salmerón.

«La Bola lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Fernando Granados Salinas, historiador brillante y profesor comprometido con la formación de los estudiantes. Granados contribuyó a la comprensión del mundo novohispano, particularmente de los indios y el tributo en siglo XVIII», escribió también la revista de divulgación histórica La Bola.

Licenciado en historia por la UNAM y doctor en historia por la Universidad de Georgetown, Granados es autor de Amanecer: La revolución francesa (1990); Sueñan las piedras: Alzamiento ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de septiembre, 1847 (2003), y En el espejo Haitiano. Los indios del Bajío y el colapso del orden colonial en América Latina (2016).

De acuerdo con Tomás Granados, un nuevo libro suyo se encuentra en camino.

«Hace apenas unas horas salió de la imprenta su audaz relectura (e incluso reescritura, porque la capturó de cabo a rabo) de la ‘Relación de 1520’ de Hernán Cortés, un fantástico alegato por leer las fuentes históricas lo más desnudas que se pueda», informó.

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con gabinete tras confirmación de aranceles impuestos por EU
La presidenta se encontraba en Chicoloapan, Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de 25% de aranceles a productos mexicanos....
Tiene gobierno de México alianzas con cárteles
ACUSA LA Casa Blanca “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con...
Impone EU aranceles
CUMPLE TRUMP amenaza A MÉXICO El mandatario está implementando un arancel de 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados...

Relacionados

Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió...
Trump se ‘protege’ de aranceles de México a EU: ¿Qué dicen las cláusulas de represalia?
Los aranceles tienen una cláusula de represalia que los hará...
Suma Jet Rescue otros 2 accidentes
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Feb-2025 .-Jet Rescue, la empresa de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.