menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

Esto es lo que sabemos del síndrome de Guillain-Barré (GBS).

Por CNN

¿Qué es?

El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune que ocasiona debilidad muscular o parálisis.

¿Qué tan común es?

Según los los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), es un trastorno poco común, inusual. En ocasiones aisladas, se han presentado casos del síndrome en personas que se han vacunado contra la influenza.

¿Qué tratamiento hay para el GBS?

Los síntomas pueden durar alguna semanas. Aunque la mayoría de las personas se recupera totalmente, hay quienes pueden quedar con daños a largo plazo en el sistema neurológico. En casos muy extraños, el GBS puede causar la muerte.

¿Quiénes están en riesgo de desarrollar esta condición?

El síndrome es más común entre los adultos mayores, afirman los CDC, pero cualquier persona puede desarrollarlo. “La incidencia de GBS aumenta con la edad y las personas mayores de 50 años corren el mayor riesgo para el desarrollo de GBS”.

¿Qué lo causa?

Hay múltiples factores que pueden causar el GBS. Cerca del 60 por ciento de las personas que lo desarrollan han padecido previamente diarrea o una enfermedad de las vías respiratorias causadas por infección con la bacteria Campylobacter jejuni, afirman los CDC. “Las personas también pueden desarrollar GBS después de haber tenido influenza u otras infecciones (como el citomegalovirus y el virus de Epstein Barr)”. El virus del Zika es una de las causas, según lo confirmó la OMS.

¿Qué tiene que ver con el zika?

El virus el Zika puede ser una de las causas para que se desarrolle el síndrome.

El virus del Zika se propagó explosivamente en las Américas en 2016, lo que preocupó a las autoridades sanitarias mundiales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en ese entonces una emergencia de salud pública por la situación que ha causado el zika.

La OMS confirmó que el zika puede causar microcefalia en los bebés recién nacidos y síndrome de Guillain-Barré en otros pacientes.

Más Noticias

Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal, Díaz Iribarren ondeó la bandera nacional Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.-  Con gran entusiasmo...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico, llevando el fervor patrio a plazas y ejidos con música, tradición y un ambiente de...
Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...

Relacionados

"Gaza está ardiendo": Israel lanza su operación terrestre y Hamás acusa de "limpieza étnica"
Las Fuerzas de Defensa israelíes dieron pocos detalles iniciales, pero los...
Ximena Navarrete respalda a Fátima Bosch tras polémica en Miss Universe México 2025
La ex Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, envió un mensaje...
DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.