menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dudan que CFE tenga solvencia

Dudan que CFE tenga solvencia

Empresas interesadas en construir seis nuevas centrales de generación para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han cuestionado la falta de capacidad de pago de los proyectos en proceso de licitación.

Se trata de una estrategia de generación propia de la CFE con capacidad de 4,438 megawatts en conjunto con una inversión estimada de 62 mil 772 millones de pesos.

Pero de acuerdo con las actas de las juntas de aclaraciones, participantes han mostrado su inquietud sobre el funcionamiento y la certidumbre del Fideicomiso Maestro de Inversión (FMI), mismo que utilizará la CFE para financiar las nuevas centrales.

Sólo en uno de los procesos, el de la central González Ortega, se identificaron más de 10 cuestionamientos relacionados con la capacidad de pago para el contratista.

“Se solicita a la Comisión enviar los documentos que expliquen el funcionamiento del FMI para poder entender de qué manera se garantizarán los pagos al concursante ganador”, dice el cuestionamiento de un interesado que condiciona su permanencia a la entrega de esa información.

En respuesta, la CFE señaló que “tiene aprobada la emisión de garantías corporativas, lo que se explicará con mayor detalle previo a la fecha de presentación de ofertas”.

“¿Qué información financiera de la contratante se proporcionaría para verificar su capacidad de pago o capacidad para obtener financiamiento? ¿Cuáles serán las fuentes de pago que utilizará el contratante para efectuar los pagos a su cargo derivados del contrato?”, cuestionó otro participante.

El Fideicomiso que aprobó la Comisión el año pasado se alimentará de las utilidades de CFEnergía y de la Fibra E, que se usaba para levantar capital y financiar proyectos de transmisión exclusivamente.

Sin embargo, la calificadora Moody’s advirtió desde julio de 2020 que no era viable que la CFE financiara sus proyectos sin ayuda de privados porque podría terminar impactando sus niveles de deuda y bajar su calificación crediticia.

En enero, tras la publicación del Plan de Negocios de la CFE, Morgan Stanley también advirtió que el financiamiento bajo el esquema del fideicomiso era vago y probablemente el talón de Aquiles para concretar un plan realista.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.