menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Estallido bolivariano

“Estamos dispuestos a dar la vida. Tienen que pasar encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la revolución. Estamos dispuestos a todo (…) No vamos a permitir que ningún contrarrevolucionario, mercenario, vendido al imperio estadunidense, vaya a provocar desestabilización (…) Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión (…) La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios…”.

En algún contexto, este mensaje se entiende como el llamado para la defensa de un pueblo. En algún contexto que nada tiene que ver con el siglo XXI ni la aspiración a un mejor futuro. Lo dijo Miguel Díaz-Canel, el presidente de Cuba, tras las protestas del fin de semana. Y como sucede siempre con regímenes que distan del diálogo y la transparencia, al momento aún hay indagatorias sobre si en las manifestaciones hubo quien perdiera la vida, sólo se calculan, al menos, 80 desaparecidos y decenas de detenidos.

Cuba, el epicentro de un estallido que hoy se identifica como bolivariano, pero que inició hace varias décadas, por ello las movilizaciones #SOSCuba y “Patria y Vida” se entienden como las más importantes en 62 años, las más cuantiosas protestas contra el gobierno desde 1994, cuando el “maleconazo”; pero también es la primera vez que el país está en manos de alguien que no es militar, aunque, al leer la declaración que anotamos al inicio de este texto, se observa como alguien dispuesto a la guerra. La peor de las vías para resolver cualquier conflicto.

Crisis económica, agravada por la pandemia, falta de alimentos, medicamentos, apagones y sin vacunas contra el SARS-CoV-2. Éstas son las razones últimas para el descontento, aunque el contexto cubano nos habla de una historia mucho más cruda, más aun que los 238 mil contagios y mil 500 muertes por covid-19. Ayer amanecieron sin servicio de internet móvil, un servicio que conocieron hace apenas unos años, más de una década después que la mayor parte del mundo. El control en la isla llega a tal grado, recuperaban ayer artículos periodísticos, que para comprar helado en la nevería del Estado hay que formarse por más de cuatro horas.

Y a mediodía de este lunes, la tensión llegó a Venezuela. Alguien puso sus barbas —o bigotes— a remojar y creyó que era el momento de intimidar a los líderes opositores. La esposa de Juan Guaidó denunció la entrada de fuerzas del gobierno de Nicolás Maduro con la intención de detener al autoproclamado presidente venezolano.

Y mientras eso ocurre, Joe Biden calificó las protestas como un llamado a la libertad. En una carta pidió al régimen escuchar a su pueblo y atender sus necesidades en estos momentos vitales, en lugar de enriquecerse. Aquí en México, Andrés Manuel López Obrador acusó interferencia extranjera en la isla y se pronunció por el diálogo pacífico y sin violencia. Y, entre estas ambigüedades, la gente en Cuba sigue con hambre y muchas carencias, como desde hace tantos años.

Más Noticias

Conductora de TV se retira ‘indefinidamente’ tras 48 años al aire: ‘Todo tiene un ciclo’
María Julia Lafuente, conductora de un noticiario vespertino en la televisión, anunció su retiro indefinido y confirmó cuándo va a ser su último programa frente...
Checo Pérez podrá lavar su imagen tras salir de Red Bull, asegura el expiloto David Coulthard: “Era incómodo hablar de la diferencia con Verstappen”
El reto de Checo en Cadillac será lograr una rápida adaptación, un aspecto en que Bottas lleva la ventaja, consideró Coulthard. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez tendrá...
Bruce Willis experimenta mayor calma tras la decisión de su familia de mudarlo a una casa separada
La enfermedad neurodegenerativa del actor necesita un entorno sereno Emma Heming, esposa del legendario actor Bruce Willis desde hace 16 años, fue blanco de críticas en redes...

Relacionados

Sabinas reconoce a los materialistas locales después de 30 años de espera
Sabinas, Coahuila; septiembre de 2025.-El alcalde de Sabinas, José Feliciano...
EN MARCHA ESTRATEGIA ‘LEVEL UP’ PARA FORTALECIMIENTO DEL IDIOMA INGLÉS EN LAS ESCUELAS
_Presidenta Honoraria de INSPIRA Coahuila, Paola Rodríguez López mantiene encuentros...
Liga MX: ¿Cuándo se reanuda el torneo Apertura 2025?; días y horarios de la jornada 8
Después de la fecha FIFA, la Liga MX regresa nada...
ONU denuncia ataque con granadas cerca de fuerzas de paz en Líbano
La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a metros...
Entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos en la Primaria Melchor Múzquiz TV
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega...
Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos, incluida una motocicleta
Un muerto y 14 lesionados fue el saldo que dejó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.