menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abren importación y venta de calentadores de tabaco

Abren importación y venta de calentadores de tabaco

El Gobierno federal permitirá la importación y venta de dispositivos para calentar tabaco, que habían sido incluidos en la prohibición general contra vapeadores y otros aparatos similares, decretada por el Ejecutivo en febrero de 2020.

La Secretaría de Economía publicó hoy una reforma al Decreto Presidencial que prohibió la importación de cigarros electrónicos y vapeadores, para ajustarse a una sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia en noviembre de 2020.

En ese fallo, la Segunda Sala de la Corte confirmó la prohibición de importar vapeadores y cigarros electrónicos, pero consideró inconstitucional vetar el acceso de dispositivos que sólo calientan el tabaco en vez de quemarlo, como hacen los cigarros tradicionales.

El principal beneficiario del nuevo decreto, publicado hoy en edición vespertina del Diario Oficial, sería la tabacalera Philip Morris, que comercializa el calentador de tabaco IQOS, y que de hecho ya había ganado un amparo en primera instancia contra la prohibición para importarlo.

RJ Reynolds, otra tabacalera, vende el calentador de tabaco Eclipse, aunque se desconoce si ha litigado para importarlo a México.

En su sentencia de noviembre, la Corte identifico tres tipos de dispositivos:

Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), productos estrictamente del tabaco que funcionan a través de calentarlo, pero no quemarlo.

Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), artefactos que calientan sustancias líquidas que pueden o no contener nicotina, es decir, son dispositivos que no queman ni utilizan hojas de tabaco, sino que vaporizan una solución que inhala el usuario.

Y por último los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), sistemas similares que, operando bajo un mecanismo idéntico o similar a los SEAN, no procesan nicotina y no son un producto del tabaco.

Con la reforma de hoy, lo único que se puede comercializar son los SACN, mientras que los otros dos seguirán prohibidos.

El Ejecutivo federal prohibió la importación de cigarros electrónicos por los 2 mil 758 pacientes hospitalizados en 2019 en Estados Unidos con enfermedad pulmonar grave, incluyendo 64 defunciones, asociados al uso de estos dispositivos, que, sin embargo, no han sido prohibidos en ese país.

El fallo de noviembre, en el que amparó a Sanborns sólo para vender calentadores de tabaco, significó el abandono del criterio que la Segunda Sala había sostenido en casos previos, en los que había considerado inconstitucional la prohibición de cigarros electrónicos y vaporizadores.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.