menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pone la Oposición calendario escolar

Pone la Oposición calendario escolar

CIUDAD DE MÉXICO.-Con argumentos como clima adverso y afectaciones socioemocionales si se prolongan las fechas de clase, Gobiernos estatales de la Alianza opositora han acortado el calendario escolar para el ciclo escolar 2021-2022.

Se trata de Coahuila (PRI), Sinaloa (PRI), Chihuahua (PAN), Sonora (PRI), Tamaulipas (PAN), Aguascalientes (PAN) y Yucatán (PAN).

El pasado 24 de junio, la SEP difundió el calendario oficial para el próximo ciclo escolar que consta de 200 días de clase, 10 más que el periodo que acaba de terminar. Iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.

En el ámbito de sus atribuciones, al ser las entidades las regentes a nivel local en el ámbito educativo, al menos siete estados han notificado cambios al calendario, mismos que arguyeron se deben a las características de su región o a desacuerdos con las comunidades escolares.

Por ejemplo, en Coahuila, Higinio González, Secretario de Educación de la entidad, señaló ante medios de comunicación el pasado 28 de junio, que el calendario federal fue rechazado por maestros y el sindicato.

Con base en ello y en que debido a que el clima de la entidad alcanza altas temperaturas, que van de los 38 hasta los 45 grados centígrados en julio, se decidió acortarlo a 190 días.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa argumentó que la prolongación de los días y horarios de trabajo generaría consecuencias negativas en la salud emocional y física de alumnos, así como de padres de familia y trabajadores en el contexto climatológico.

“Durante el verano se registran temperaturas que promedian los 45 grados e incluso los 50 grados en algunas zonas de la entidad, impidiendo prácticamente la realización propicia de las actividades escolares por la falta de equipos de aire acondicionado, así como la falta de disponibilidad de agua por la sequía que estamos padeciendo en esta zona del País”, explicó.

El calendario escolar de Sonora quedó también en 190 días. La Gobernadora priista Claudia Pavlovich informó que las modificaciones se realizarán para evitar afectaciones por altas temperaturas. Las clases terminarán el 8 de julio.

En Nuevo León, se anunció que el calendario escolar comprenderá 195 días, del 30 de agosto al 15 de julio de 2022; además, el arranque de clases presenciales estará supeditado al semáforo epidemiológico.

En Tamaulipas, Aguascalientes y Yucatán, las autoridades educativas locales determinaron 190 días de clases.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.