menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pone la Oposición calendario escolar

Pone la Oposición calendario escolar

Con argumentos como clima adverso y afectaciones socioemocionales si se prolongan las fechas de clase, Gobiernos estatales de la Alianza opositora han acortado el calendario para el ciclo escolar 2021-2022.

Se trata de Coahuila (PRI), Sinaloa (PRI), Chihuahua (PAN), Sonora (PRI), Tamaulipas (PAN), Aguascalientes (PAN) y Yucatán (PAN).

El pasado 24 de junio, la SEP difundió el calendario oficial para el próximo ciclo escolar que consta de 200 días de clase, 10 más que el periodo que acaba de terminar. Iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.

En el ámbito de sus atribuciones, al ser las entidades las regentes a nivel local en el ámbito educativo, al menos siete estados han notificado cambios al calendario, mismos que arguyeron se deben a las características de su región o a desacuerdos con las comunidades escolares.

Por ejemplo, en Coahuila, Higinio González, Secretario de Educación de la entidad, señaló ante medios de comunicación, el pasado 28 de junio, que el calendario federal fue rechazado por maestros y el sindicato.

Con base en ello y en que debido a que el clima de la entidad alcanza altas temperaturas, que van de los 38 hasta los 45 grados centígrados en julio, se decidió acortarlo a 190 días.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa argumentó que la prolongación de los días y horarios de trabajo generaría consecuencias negativas en la salud emocional y física de alumnos, así como de padres de familia y trabajadores en el contexto climatológico.

“Durante el verano se registran temperaturas que promedian los 45 grados e incluso los 50 grados en algunas zonas de la entidad, impidiendo prácticamente la realización propicia de las actividades escolares por la falta de equipos de aire acondicionado, así como la falta de disponibilidad de agua por la sequía que estamos padeciendo en esta zona del País”, explicó.

El calendario escolar de Sonora quedó también en 190 días. La Gobernadora priista, Claudia Pavlovich, informó que las modificaciones se realizarán para evitar afectaciones por altas temperaturas. Las clases terminarán el 8 de julio.

En Nuevo León, se anunció que el calendario escolar comprenderá 195 días, del 30 de agosto al 15 de julio de 2022; además, el arranque de clases presenciales estará supeditado al semáforo epidemiológico.

En Tamaulipas, Aguascalientes y Yucatán, las 

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.