menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Empeorará el desempleo con reforma outsourcing

Empeorará el desempleo con reforma outsourcing

Raúl Flores, Presidente de la CMIC Monclova, mencionó que la nueva

Por Wendy Riojas

La reforma al outsourcing impactará en el sector de la construcción. Representantes de la Iniciativa Privada prevén el cierre de decenas de empresas y constructoras y como consecuencia el incremento de desempleo en la Región Centro.

Raúl Flores Flores, Presidente de la CMIC Monclova, mencionó que la ley del outsourcing 2021 establece muchísimas  reglas que difícilmente podrán cumplir las empresas y constructoras de la región y de Coahuila.

“Lo del outsourcing va a estar bien complicado. Como constructores tenemos que cumplir muchas reglas, la primera y la más complicada que el Infonavit, el Seguro Social, SAT, estén liberados y no tengamos ningún problema”.

Dijo que será difícil pasar la primera barrera y/o posteriormente hacer el registro para tener acceso a contratos, lo que representa el cierre de constructoras en la región Centro del Estado y en la entidad.

“Si mi empresa se dedica a hacer un edificio, no voy a poder subcontratar a otras compañías a menos que estén registradas o que me autorice la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Será muy difícil”.

Mencionó que probablemente saldrán muchas constructoras que trabajan para la empresa Altos Hornos de México, ya que, no podrán cumplir con los requisitos y como consecuencia habrá mayor desempleo en la Región Centro.

“Las constructoras que estamos en AHMSA hacemos trabajos especiales, como reconstrucción de carros termo, la reconstrucción de carros ferrocarril y muchas obras que requieren de subcontratistas”.

Dijo que la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción ofrece cursos especiales para el cumplimiento de las nuevas reglas de la ley outsourcing, sin embargo, mencionó que será difícil cumplirlas a cabalidad.

Y externó: “Tenemos que cumplir si no cerrar las empresas, fue mejor para Jose Arellano (Presidente de Canirac) Ingeniero Civil y egresado del Tecnológico, hizo una sola obra y se dio cuenta que había otro camino mejor como restaurantes, y le ha ido mejor”.

Dijo que posiblemente muchos ingenieros civiles o socios de la CMIC se van a dedicar a otras cosas y no a la construcción, ya que, los Diputados Federales no representan al Pueblo sino a ellos mismos y a sus partidos políticos.

Y declaró: “Los Diputados no analizaron el cambio y lo llevaron a la Cámara de Senadores y tampoco lo analizaron, solo lo publicaron y ahora que les decimos responden ‘vamos a ver qué pasa’, cuando significa cerrar más empresas y constructoras”.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.