menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prohíben a AMLO hacer propaganda ante consulta

Prohíben a AMLO hacer propaganda ante consulta

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE)  dictó medidas cautelares en contra del Presidente, para evitar que durante la conferencia matutina existan pronunciamientos sobre programas y logros de gobierno, toda vez que se está en periodo de prohibición debido a la consulta popular.

Se ordenó la edición del material de la conferencia  del 19 de julio pasado, en la que  funcionarios de la Secretaría de Bienestar se refirieron a la renovación del programa 65 y más, de pensiones para adultos mayores.

El PAN presentó una denuncia en contra de  Andrés Manuel López Obrador y quien o quienes resulten responsables, porque en esa exposición a los medios  hubo propaganda gubernamental.

Y es que el 15 de julio pasado entró en vigor la veda que prohíbe a funcionarios de todos los niveles, por mandato constitucional, difundir logros del gobierno. Ello, porque el 1 de agosto se llevará a cabo la consulta popular.

“La regla es que desde el 15 de julio y hasta el 1 de agosto no haya difusión de propaganda”, señaló la consejera Adriana Favela.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala subrayó que la prohibición no la impone el INE, sino la Constitución.

El consejero Ciro Murayama mencionó que es necesario evitar que los mensajes que se difundan desde el gobierno, no interfieran con el periodo que se vive sobre la consulta popular.

Esta es la primera medida cautelar que se dicta para el Jefe del Ejecutivo federal. Por ello, la Presidencia de la República, la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, así como todos los servidores públicos que participen en las conferencias que da el Ejecutivo, al menos de lunes a viernes, deberán abstenerse de presentar y difundir cualquier propaganda gubernamental. 

Por su parte,  la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó   que los partidos políticos con registro nacional no podrán nombrar representantes ante cada una de las mesas receptoras que se instalarán para la consulta popular.

Más Noticias

Entra en crisis nerviosa mujer tras volcadura
El accidente se registró sobre la carretera 57, a la altura de la Estación Hermanas Manolo Acosta LA PRENSA Una aparatosa volcadura registrada sobre la...
Tres galletitas de chocolate deja en tumba de su abuela
En el Día del Abuelo, don Pedro Castillo y su nieto de 7 años visitaron a quien dejó un profundo legado de amor y recuerdos...
Celebrarán Día de la Juventud 13 de septiembre en Monclova
El objetivo de reconocer a las y los jóvenes de la ciudad en una fecha distinta al aniversario del municipio Fabiola Sánchez LA PRENSA En...

Relacionados

Violencia de Noroña fue gran distractor: Moreira
Intentó manipular la sesión con falsos señalamientos, colocando a legisladores...
Cuelgan la toga jueces de distrito Este viernes concluyen su etapa en el Poder Judicial
Serán relevados por quienes resultaron electos en comicios del 1...
Se blindan pensionados contra las financieras
Esposas recurren a demandas judiciales de pensión alimenticia para que...
Caen de bicicleta una mujer y su hija
El accidente tuvo lugar sobre la avenida Suzanne Lou Pape....
Protagoniza accidente distraída conductora
El choque se presentó sobre el concurrido bulevar San José...
Con retroexcavadora impacta auto sedan
El aparatoso accidente se registró la tarde de ayer en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.