menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Gobiernos de Calderón y EPN usaron Pegasus: UIF

Gobiernos de Calderón y EPN usaron Pegasus: UIF

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que de 2012 a 2018, durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto, se destinaron 5 mil 914 millones de pesos en servicios de espionaje, y aseguró que en la presente administración de Andrés Manuel López Obrador no se han contratado a las empresas que dieron estos servicios.

En conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nieto Castillo indicó que las empresas que contrataron estos servicios de espionaje está la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Banobras, Conagua, así como diversos gobiernos estatales, como el de Veracruz en el periodo de Javier Duarte.

“Los montos contratados en total de depósitos a estas empresas son 5 mil 914 millones de pesos y en retiros 2 mil 889  millones de pesos.

“Entre las empresas beneficiadas se encuentran el Grupo Balam, que tuvo  depósitos en millones de pesos de más de 910 millones de pesos; el Grupo Tech Bull con 527 millones de pesos. Hay que recordar que  se encuentran también concentrados aquí la adquisición del malware ‘Pegasus’  y hay una serie de empresas relacionadas con 15 transacciones de manera financiera.

“Cabe señalar los periodos de contratación: estamos hablando de contratos desarrollados durante el año 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. En todas las empresas vinculadas con este grupo particularmente con la Procuraduría General de la República, pero también en el órgano administrativo de Prevención y Readaptación, y gobierno estatales, incluyendo los gobiernos del estado de Veracruz en la época Javier Duarte y el gobierno del estado de México.

“Cabe señalar que Banobras, incluso tienen contrataciones con estos grupos”, añadió.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la UIF afirmó que estas contrataciones concluyeron el 31 de diciembre de 2018, y que “durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estos grupos no han sido contratados por el gobierno federal”.

Más Noticias

Entra en crisis nerviosa mujer tras volcadura
El accidente se registró sobre la carretera 57, a la altura de la Estación Hermanas Manolo Acosta LA PRENSA Una aparatosa volcadura registrada sobre la...
Tres galletitas de chocolate deja en tumba de su abuela
En el Día del Abuelo, don Pedro Castillo y su nieto de 7 años visitaron a quien dejó un profundo legado de amor y recuerdos...
Celebrarán Día de la Juventud 13 de septiembre en Monclova
El objetivo de reconocer a las y los jóvenes de la ciudad en una fecha distinta al aniversario del municipio Fabiola Sánchez LA PRENSA En...

Relacionados

Violencia de Noroña fue gran distractor: Moreira
Intentó manipular la sesión con falsos señalamientos, colocando a legisladores...
Cuelgan la toga jueces de distrito Este viernes concluyen su etapa en el Poder Judicial
Serán relevados por quienes resultaron electos en comicios del 1...
Se blindan pensionados contra las financieras
Esposas recurren a demandas judiciales de pensión alimenticia para que...
Caen de bicicleta una mujer y su hija
El accidente tuvo lugar sobre la avenida Suzanne Lou Pape....
Protagoniza accidente distraída conductora
El choque se presentó sobre el concurrido bulevar San José...
Con retroexcavadora impacta auto sedan
El aparatoso accidente se registró la tarde de ayer en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.