menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presumen fármacos; alcanzan para 7 días

Presumen fármacos; alcanzan para 7 días

La UNOPS ha entregado, según información oficial, 28.5 millones de piezas de medicamentos al sector público de salud de las compras consolidadas de fármacos, sin embargo, esta cantidad satisface menos de una semana de demanda de las instituciones públicas, advierten fuentes del sector farmacéutico.

El Gobierno federal informó que, además, el organismo descentralizado de la ONU encargado de las compras públicas de medicamentos, está por entregar 170.7 millones de piezas tanto de fármacos como de insumos, los cuales están en tránsito.

De acuerdo con datos de la industria, el consumo mensual de fármacos del sector público oscila entre los 140 y 150 millones de piezas y en lo que va del año el abastecimiento debería alcanzar casi 900 millones de piezas.

A través de la UNOPS se adquirieron muy pocos medicamentos respecto a la expectativa de compra que se tenía y se ha reagendado el abasto de éstos.

Si bien el ideal es que se hubieran entregado en enero, su abasto se programó para abril, posteriormente se reagendó para mayo y ahora el abasto se extendió para los siguientes meses de 2021 y hasta mayo del próximo año.

Ante ello, el Gobierno implementó un plan B que fue presentado el pasado 20 de julio y el cual, para la industria farmacéutica, es el reconocimiento del fracaso de la gestión de la UNOPS.

El plan B que echó a andar el Gobierno consistió en que en 37 días Secretaría de Salud, Insabi, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar, y Oficialía Mayor de Hacienda, entre otras instituciones, pusieron en marcha una compra consolidada de medicamentos “alterna”.

El Gobierno adquirió en 37 días mil 729 millones de insumos médicos, 816 millones de piezas de medicamentos y 912 millones de piezas de material de curación con una inversión de 31 mil 547 millones de pesos, y un ahorro de 7 mil 180 millones de pesos.

Para la industria farmacéutica, habría que realizar una renegociación de contrato con la UNOPS, con la cual se acordó el pago de 135 millones de dólares por realizar la tarea de la gestión de la compra consolidada de fármacos.

“El contrato con UNOPS es de 135 millones de dólares; el problema es que no hay transparencia de cómo lo iban a pagar. Se requiere renegociación del contrato; la UNOPS no cumplió. Cuánto le han pagado es un misterio”, señalaron fuentes del sector farmacéutico.

Apuntan que aunque el Gobierno destaca que compró a empresas distintas a las que antes acaparaban el mercado, a menudo a través de corrupción, ahora “siguen comprando a los mismos 200 laboratorios que siempre han comprado a través de distribuidores. Le están comprando a distribuidores, a los operadores logísticos; de alguna manera vuelven al esquema original, pero a final de cuentas no lo van a reconocer”, advierten.

Aseguró que ahora lo que preocupa es el tema de la distribución de los fármacos, pues el pago a la UNOPS no contempla esta tarea.

Más Noticias

Trabaja Parras en coordinación interinstitucional para prevenir la rickettsia
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de preparar al personal del Municipio y del sector Salud para prevenir y controlar de enfermedades transmitidas por...
Belinda confiesa que le cuesta creer en las buenas críticas que recibe por "Mentiras": "acostumbrada a que me digan tantas cosas feas"
La cantante confiesa que, hay veces, que no cree en los comentarios positivos que le hacen El desempeño que Belinda tuvo en la serie de “Mentiras” sorprendió a su...
FIRMA VÍCTOR LEIJA ACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA CONFIABILIDAD
Cuatro Ciénegas es parte de los 20 municipios a nivel nacional que participan en esta estrategia Cuatro Ciénegas, Coahuila a 15 de julio del 2025.-...

Relacionados

Mejía Berdeja, un fracasado narco politico: AN.
Saltillo, Coahuila – 14 de julio de 2025.El diputado local...
Inaugura Sari Pérez Centro de Atención Agraria en Frontera
Frontera, Coahuila; a 15 de julio de 2025.- Para dar...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...
Fallece repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira
El cazafantasmas, Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, perdió...
Influencer intenta pagar comida con publicaciones en Instagram y causa polémica
Una influencer intentó pagar su consumo en una lonchería con...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.