
Por Rocío de Jesús
El 80 por ciento de los 408 planteles de educación básica en la región, no se encuentran en condiciones para un regreso presencial, destacó el representante sindical de la Sección 38, Carlos Olalde.
Luego de que durante los meses de mayo y junio se recorrieran los 408 planteles educativos para ver las condiciones en las que se encuentran, el sindicato corroboró que es una mínima parte de planteles los que no tienen daños.
“Vimos desde la estructura, cuestiones de luz, de agua, y la mayoría no están en condiciones, son muy pocas las que se salvan si acaso unas 80 escuelas que tienen pocas cuestiones que atender”.
Ejemplificó con la primaria Moderna Venustiano Carranza, ha sido robada y vandalizada cuatro veces en el último año y medio en que han permanecido cerradas por contingencia sanitaria y la inversión que requiere supera el medio millón de pesos.
“No tiene bomba de agua, se robaron la tubería, se robaron los climas, la instalación eléctrica, es imposible que regrese de esa manera, se requiere de una gran inversión”.
Mencionó que hay más de 4 mil planteles educativos en todo el estado y que la radiografía en todas las regiones es similar, por lo que la inversión para que pudieran regresar todas en agosto sería multimillonaria.
“El 80 por ciento no está en condiciones, tienen situaciones graves, unas más críticas que otras pero en las que están al 80 o 90 por ciento bien, tenemos que buscar la forma de habilitarlas totalmente para que regresen, es cuestión de limpieza y retirar maleza, tienen casi todo”.
Añadió que las 31 que arrancaron como escuelas piloto antes de concluir el ciclo escolar, ya recibieron mantenimiento y arreglos menores que requerían, por ser de las que se encontraban en mejores condiciones.
Ante este panorama, mencionó que es improbable que todas regresen en una modalidad siquiera híbrida a menos que se haga una fuerte inversión, pero habrá que esperar a que se acerque la fecha del nuevo ciclo escolar, para ver cuál será la disposición gubernamental.