
Las personas que fueron inmunizadas con el biológico CanSino deberán recibir una segunda vacuna de otro laboratorio y completar el esquema, debido a la baja efectividad que presenta el biológico
Carlos Araiza Bandt, subdirector de Salud Pública de Ciudad Frontera dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desestimó el bilógico fabricado en China, esto debido a la gran cantidad de reacciones que genera el biológico y a su baja efectividad en la protección contra el virus SARS-CoV-2.
Araiza Bandt señaló que las personas que fueron inmunizadas, deberán buscar la aplicación de otro biológico, pero señaló que deberán ser esquemas completos, es decir si la persona acude a solicitar el biológico del laboratorio Pfizer, deberá cumplir con las dos aplicaciones de ese biológico.
“Es preferible cualquier vacuna a ninguna, pero el índice de protección de la CanSino es muy bajo, además tiene muchos efectos secundarios, por eso la OMS la desestimó, es muy importante recalcar que, si se van a vacunar con otra marca, deberán cumplir el esquema completo de las dosis que marca el antígeno” dijo.
Cabe señalar que El 9 de diciembre de 2020 el canciller mexicano Marcelo Ebrard festejaba desde su cuenta de Twitter que el Secretario de Salud firmó un acuerdo de compra de 35 millones de dosis de vacunas chinas de CanSino Biologics contra el Covid-19.
Cabe señalar que esta vacuna ha sido aplicada en maestros y se está distribuyendo en todo el país, incluyendo a municipios de Coahuila.