menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cae desempleo a 3.97%, menor tasa en 15 meses

Cae desempleo a 3.97%, menor tasa en 15 meses

Con cifras desestacionalizadas y en comparación con mayo, la Tasa de Desocupación (TD) del País disminuyó 0.16 puntos porcentuales en junio, a 3.97 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su cifra más baja en 15 meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por sexo, la TD en mujeres descendió a 3.95 por ciento de la Población Económicamente Activa, 0.15 puntos menos que en mayo, y la tasa de hombres se ubicó en 4.04 por ciento, 0.05 puntos menos.

El universo total de desocupados -que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo- se colocó en en 2.3 millones de personas durante junio de 2021, cantidad menor en 484 mil frente a la del mismo mes del año pasado.

En el mes de referencia, la Tasa de Subocupación bajó 0.06 puntos porcentuales, a 12.35 por ciento de la población ocupada, al tiempo que la tasa de informalidad retrocedió 0.08 puntos, a 55.58 por ciento.

La población subocupada, aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda, se cifró en junio en 6.8 millones de personas, cantidad inferior en 2.8 millones de personas frente a la del mismo mes del año anterior.

En tanto, la Tasa de Informalidad considera a los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

En junio de 2021, la cantidad de personas que laboraron en la informalidad fue de 30.5 millones.

Al realizar una comparación con respecto a junio de 2020, la TD cedió 1.46 puntos porcentuales, la subocupación disminuyó 7.66 puntos, mientras que la informalidad se incrementó 2.34 puntos.

La TD en cifras originales fue de 4.02 por ciento durante junio del presente año, lo que representó 1.47 puntos porcentuales menos que en junio de 2020.

La ENOEN para junio pasado indica que 57.4 millones de personas de 15 y más años de edad pertenecen a la PEA, lo que representa una Tasa de Participación de 58.5 por ciento.

Esa población es superior en 6.5 millones respecto a la de junio de 2020, cuando la población en su mayoría permanecía confinada en sus hogares por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Adicionalmente, del total de la PEA, 55.1 millones de personas estuvieron ocupadas en el sexto mes de 2021, cifra que aumentó en 7 millones en su comparación anual.

Más Noticias

Aumenta 30% atenciones en Cruz Roja por lesiones
Es el comportamiento que se registra en los últimos meses, da  a conocer el Comandante de paramédicos Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Llama Regidor a evitar riesgos por “arreglitos”
Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica Fabiola...
Alarmas y humo en FGE; fue simulacro de incendio
Fabiola Sánchez LA PRENSA Sirenas, alarmas y humo simulado llenaron las instalaciones de la Fiscalía del Estado mientras 89 personas corrían por los pasillos para...

Relacionados

Salvan bomberos a caballo de una fosa
Los rescatistas realizaron maniobras especializadas y por varias horas para...
Chocan 2 mujeres en cruce de calles
Alrededor de las 2 de la tarde se registra el...
Capturan a asaltante de tiendas 24 horas
Fue observado durante un operativo de vigilancia nocturna en la...
Impacta un conductor auto a gran velocidad
Choca contra reflejante vial, intenta huir, pero su vehículo sufre...
Hiere de gravedad a vecino con navaja
Los hechos se presentaron en la colonia 21 de Marzo...
Destaca Conalep Coahuila a nivel nacional: Alfio Vega
Director General señala que tiene altos indicadores en eficiencia terminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.