menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Mayoría desconfía de regreso a las aulas en agosto

Mayoría desconfía de regreso a las aulas en agosto

CIUDAD DE MÉXICO.- Un 42.9% de los ciudadanos opina que los alumnos deberían esperar seis meses para regresar a clases presenciales, esto de acuerdo con la más reciente encuesta telefónica nacional realizada por EL UNIVERSAL.

El 23 de marzo de 2020, el gobierno de la República ordenó la suspensión de clases presenciales a nivel nacional como una medida preventiva para disminuir el impacto de propagación de la pandemia de Covid-19.

A partir de ese momento la mayoría de los alumnos en el país no ha regresado a las aulas de manera continua.

Diversos actores políticos se han manifestado a favor de retornar a la modalidad presencial en agosto próximo; sin embargo, 36.4% de la ciudadanía no tiene confianza de enviar a sus hijos o familiares de regreso a las escuelas; 28.9% tiene poca certidumbre, y únicamente 10.3% muestra tranquilidad por la vuelta de los estudiantes a las escuelas.

En las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que los alumnos deben regresar a las aulas el 30 de agosto.

De acuerdo con la encuesta realizada por esta casa editorial, sólo 22.7% de la población apoya esta opción.

La mayoría de los entrevistados manifiesta que deben darse algunos meses más para un regreso seguro.

Hay que recordar que durante el reciente periodo electoral las autoridades federales sugirieron retomar las clases presenciales el 7 de junio, aunque se enfatizó que sería de manera voluntaria.

Durante las primeras semanas del regreso, y a pesar de las medidas sanitarias, existieron contagios en las escuelas, por lo que nuevamente se interrumpieron las clases presenciales.

A pesar de que han transcurrido más de 16 meses desde que los estudiantes del país se vieron forzados a permanecer en sus hogares para cursar sus materias, tiempo suficiente para que las autoridades preparen un retorno seguro a las aulas, la mayoría de las personas, 68.1%, no percibe que el gobierno federal y las administraciones estatales se hayan preparado adecuadamente para un regreso seguro.

El retomar las clases en el país no será un proceso sencillo, un claro ejemplo de esto puede ser lo ocurrido en Campeche.

La entidad permaneció durante varias semanas en semáforo epidemiológico color verde, sus profesores fueron de los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19, los padres de familia fueron consultados para saber si estaban de acuerdo o no de que sus hijos volvieran a clases, en ese ejercicio, 71.6% de los participantes se manifestó en contra del retorno a las aulas.

A pesar de esa oposición, se anunció un plan de reactivación de clases de manera escalonada y mixta, aun con todos esos esfuerzos realizados, un incremento en los contagios de coronavirus obligó a las autoridades a dar marcha atrás con la estrategia que se tenía planeada.

Más Noticias

Apoya SB en proceso de preinscripciones
El departamento de Educación auxilia a padres de familia a realizar el trámite Octavio Cordero La Prensa SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-  El Ayuntamiento de San Buenaventura,...
Llaman a productores a reincorporarse a padrón
Del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola, para que reciban el beneficio del subsidio Irma de...
Disparan contra casa para exigir cancelación de Feria de Iguala
En esta nueva agresión se amenazó al alcalde de Iguala, Erik Catalán, y a la policía local; tras este ataque se reforzó la seguridad en...

Relacionados

Sale a hacer ejercicio; y fallece de un infarto
La noticia tomó por sorpresa a sus familiares, que nunca...
Instalan Comisión de Reglamentación en CF
Su labor será analizar de manera detallada los 33 reglamentos...
Vacunan en Presidencia contra Influenza y Covid-19
La Dirección de Salud Municipal en coordinación con el IMSS,...
Supervisan recicladoras para garantizar seguridad
Supervisan que cuenten con requisitos y permisos para operar regularmente...
Acerca alcalde de Parras, servicios a cientos de personas
Más de 300 personas resultaron beneficiados con las brigadas municipales...
Revisa SSP estrategia de videovigilancia en región
El objetivo es prevenir situaciones de riesgo y ser una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.