El gobierno municipal que preside Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal conmemoró el 101 aniversario de la firma del armisticio del general Francisco Villa en Sabinas, con el cual inició la pacificación del país que dio paso a la conclusión de la revolución mexicana.
Fue en las instalaciones del museo “Francisco Villa” en donde se realizaron las actividades cívicas y culturales, para exaltar y recordar el hecho trascendental que marcó el rumbo de la revolución mexicana y que puso a Sabinas en el libro de la historia nacional como la cuna de la paz revolucionaria.
Junto a la alcaldesa electa de Sabinas, profesora Diana Haro Martínez, el alcalde Cuauhtémoc Rodríguez hizo guardia de honor y dijo que, a 101 años de este histórico acontecimiento para la pacificación del país, la ciudad y su gente mantiene su temple y hospitalidad.
Señaló que la administración municipal fomenta la historia de Sabinas y de la nación, es por ello que colaboraron activamente con la coordinación regional de cultura a cargo del profesor Ramiro Flores Morales y con la directora del museo “Francisco Villa”, profesora Bertha Alicia Rodríguez.
Así mismo reconocieron a los participantes de la cabalgata denominada “Ruta Dorada”, a cargo del profesor Fernando Rivera, creador del corrido del armisticio de Villa, a quien se le entregó un certificado como fundador de la cabalgata villista, por parte del comité del patronato de la Cabalgata Sabinas, que presiden Felipe Aguirre y Alejandra Clarissa Rodríguez Fernández.
También se tuvo la participación de los niños y jóvenes que integran el talentoso grupo de danza “Ilhuitzitli”, bajo la dirección de la maestra Gabriela González.
A la ceremonia cívica se sumaron integrantes del Cabildo, así como directores y coordinadores de la administración municipal.
El edil añadió que Sabinas está en la historia de la revolución mexicana, agradeciendo a los historiadores y cronistas de la ciudad por mantener y difundir este hecho histórico.