menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

México en el Capitolio

Muy mala es la imagen que hay de México en el Senado y en la Cámara de Representantes de Estados Unidos
MIAMI, Florida.- Ran-chero que le gusta presumir rudeza en su vestimenta campirana, el próximo embajador de Estados Unidos no es como se pinta a sí mismo: a México llegará un político prudente y profesional. Aunque, ojo, lleva las prioridades de Biden por delante.
Ken Salazar pasó aceite en su audiencia de ratificación en el Senado, porque debió equilibrar su encomienda diplomática con una realidad imposible de negar.
La falta de Estado de derecho en México, “¿cree que es un problema?”, lo acorraló el republicano Ted Cruz.
“Es un problema, señor”, respondió Salazar.
Bob Menendez, demócrata, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, lo dijo sin preguntar: “La violencia y la influencia del crimen organizado en México han alcanzado niveles preocupantes”.
Para el republicano de Idaho, Jim Rish, la situación en México va más allá de lo preocupante: “Todos estamos conmocionados por la situación política en México, por el enorme número de candidatos asesinados en la pasada elección. Es asombroso cuántos han muerto”.
Tim Kaine, demócrata de Virginia, pidió al próximo embajador enfocarse al tema de “la violencia contra periodistas mexicanos”.
Cruz, exrival de Trump por la candidatura presidencial republicana, le advirtió a Ken Salazar que “parece haber una campaña sistemática del gobierno mexicano para socavar a empresas americanas (estadounidenses, quiso decir), especialmente energéticas”.
Si bien se lee, no fue algo menor lo sucedido en el Senado de Estados Unidos el miércoles de la semana anterior.
En el Capitolio hay “conmoción” por la cantidad de asesinatos políticos en México.
Consideran que parece existir “una campaña sistemática del gobierno mexicano” contra empresas de Estados Unidos.
Ven “niveles preocupantes por la influencia (sic) del crimen organizado en México”.
Piden al próximo embajador que atienda la violencia contra periodistas en nuestro país.
Y paralelamente a la comparecencia de Ken Salazar en el Senado, la Cámara de representantes (diputados) aprobó el paquete de ayuda a México que propuso el presidente Biden, e incluso aumentó los fondos, con una condición: que ni un solo dólar sea “utilizado para apoyar el involucramiento de militares mexicanos en tareas policiales”.
Muy mala es la imagen que hay de México en el Senado y en la Cámara de representantes de Estados Unidos.
Desde la época del asesinato del agente antinarcóticos Enrique Camarena Salazar, no se hablaba con esa preocupación del vecino del sur.
El gobierno de México puede mandar al diablo las veces que quiera a los “intervencionistas e inhumanos de Estados Unidos” que ‘bloquean’ a Cuba y tratan a los latinoamericanos y caribeños como ‘lacayos’ en la OEA.
Pero esa mala imagen en nada ayuda a la buena relación. Tarde o temprano en el Legislativo de este país se resuelven temas de interés para los mexicanos.
Ken Salazar se mantuvo diplomático, prudente, aunque al leer su agenda de trabajo como embajador en México se advierten nuevas áreas de fricción.
Su plan de cuatro puntos lo expresó en el Senado:
-Abordar el empleo y las oportunidades económicas a través del comercio, la infraestructura, el turismo y la inversión.
-Asegurar la frontera y crear un marco ordenado, seguro y humano para la migración.

  • Identificar alianzas que aborden el flagelo de la violencia y respeten el Estado de derecho.
    -Y participar en una transformación de la sostenibilidad global para un planeta viable.
    Tal agenda brinda una oportunidad valiosa de colaboración para un gobierno mexicano con sensatez. Pero ese intangible –el sentido común– brilla por su ausencia en la administración del presidente López Obrador.
    La oportunidad de colaboración la va a transformar en zonas de confrontación.
    Nada nuevo, pues.
    Nunca, en la historia moderna del país, habíamos tenido un presidente tan empeñado en dividirnos y enfrentarnos a los mexicanos.
    Así es y así será, también, con Estados Unidos.

Más Noticias

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...

Relacionados

Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.