menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pagan 15 mil millones Ceferesos a empresas

Pagan 15 mil millones Ceferesos a empresas

Los ocho Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) operados bajo la modalidad de Contratos de Prestación de Servicios (CPS) tienen a seis proveedores que tan sólo el año pasado obtuvieron 15 mil millones de pesos.

De acuerdo con datos oficiales, sólo 2 de estas 6 empresas son proveedoras originales que firmaron contratos multianuales con el Gobierno federal en el sexenio de Felipe Calderón y la gestión de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública.

Las otras cuatro “heredaron” las adjudicaciones hechas en 2010, ya sea para poder emitir bonos en la Bolsa Mexicana de Valores y rentabilizar sus activos, o bien, por problemas financieros y pago de deudas de los contratistas iniciales.

Entre los proveedores actuales están EXI Quantium, empresa de gestión de infraestructura; la constructora GIA; la empresa de gestión de inversiones, Black Rock; y el fondo de inversión Capital Inbursa.

Hace tres meses, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acordó con los proveedores de penales federales “privados” modificar los contratos multianuales de servicios y permitir al Gobierno un ahorro de 15 por ciento del gasto.

Detalló que tan sólo este año el ahorro será de 2 mil 390 millones de pesos, ya que la cifra pasará de 15 mil 933 millones de pesos (cantidad que prevén los contratos vigentes) a 13 mil 543 millones con el “descuento” pactado.

La renegociación de los contratos permitirá reducir el pago de al menos 7.7 millones de pesos cada día, si se toma en cuenta el número de reos que había en abril pasado. El gasto diario por interno bajará alrededor de 632 pesos.

Entre diciembre de 2010 y marzo de 2011, la SSP (actual SSPC) asignó 8 contratos con mismo número de empresas y consorcios, para construir y proveer de servicios a ocho penales federales en Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Durango, Chiapas, Morelos, Michoacán y Coahuila.

A decir del entonces Gobierno de Calderón, esta política no sólo potenciaba la capacidad penitenciaria, sino que favorecía el ahorro en la operación de servicios como lavanderías, comedores y mantenimiento.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.