menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!

Sube CFE la tarifa DAC… ¡20%!

Las tarifas eléctricas Domésticas de Alto Consumo (DAC) para Ciudad de México y Estado de México han subido hasta 20.9 por ciento para agosto de este año respecto a 12 meses atrás, revelan datos de la CFE.

Y expertos prevén que los incrementos seguirán de manera gradual a lo largo del año.

La tarifa DAC, que se aplica a los hogares cuyo consumo promedio rebasa los 250 kilowatt-hora (kWh) mensuales durante un año, está compuesta por dos cargos.

Un cargo es fijo, que este mes es de 120.9 pesos y presentó un alza anual de 6.9 por ciento.

El otro, que representa el mayor cobro, depende de la cantidad de energía consumida dentro de la categoría DAC, y para este mes el kW-h fue establecido en 5.50 pesos, un aumento anual de 21.0 por ciento y su mayor nivel desde que existen datos disponibles a partir del 2007.

Así, entre más energía consuma un DAC, el importe del recibo tendrá un aumento cada vez más cercano al 21.0 por ciento anual.

De acuerdo con la fórmula de Hacienda para esta tarifa, el cambio en el cargo fijo corresponde al ajuste inflacionario, y en el cobro por energía se trata de una combinación de los aumentos de los precios de los combustibles que utiliza la CFE para generar electricidad.

Ulises Rivera Pérez, consultor en Becquerel Power, consideró que el incremento de las tarifas están relacionadas con el aumento en los precios del gas en Estados Unidos durante febrero pasado, dado que el gas natural es uno de los principales insumos para la generación de electricidad.

En este sentido, el especialista explicó que, de acuerdo con las fórmulas, los costos son distribuidos o prorrateados durante 12 meses, por lo que la expectativa sería que continúen los incrementos de manera gradual al menos hasta el 2022.

El precio promedio mensual spot del Gas Natural Houston Ship Channel pasó de 1.87 dólares por millón de BTUs en febrero del 2020 a 56.34 dólares en febrero de este año, alcanzando su mayor nivel de 400 dólares el 17 de febrero.

Edmundo Sánchez, director corporativo de Finanzas de la CFE, refirió en una conferencia en días pasados que el desabasto de gas natural que sufrió la empresa en febrero pasado, y que dejó sin energía a varios estados del País, costó a la empresa estatal 65 mil millones de pesos.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.