menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Costará millonada consulta de AMLO

Costará millonada consulta de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.-La consulta popular que promueve Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la Suprema Corte sobre los ex Presidentes de México podría costar unos 8 mil millones de pesos.

El consejero electoral Uuc-kib Espadas comparó el gasto con el de un proceso electoral ordinario que para el 2021 será de 8 mil 168 millones de pesos.

“No hay un presupuesto; un proceso ordinario sí cuesta 8 mil millones de pesos y sobre esto trabajaremos para lograr un proceso de consulta que tiene mucha semejanza con un proceso electoral federal”, expuso ayer el consejero.

La consulta, dijo Espadas, es un ejercicio sin precedentes y el INE tendrá que hacer una candelarización de las tareas con base en lo que se gasta en una elección ordinaria.

La ley establece que las consultadas deben ser organizadas por el INE, y aunque hay propuestas para que se realice el 6 de junio, el mismo día de la elección federal, la Constitución señala que se debe hacer el primer domingo de agosto.

José Antonio Crespo, analista político e historiador, calificó de absurdo el gasto que se tendría que hacer.

“Es absurdo, porque para ir a contestar una pregunta que además no dice nada, que ya la desvirtuaron, que ya no tiene sentido (…) La otra pregunta podía tener un sentido político y todo eso, pero como decidieron los Ministros que sí violaba la Constitución, entonces la cambiaron por una que no la viola, pero que no dice nada”, indicó el también profesor del CIDE.

“Es una consulta de todo el pasado, todos los actores políticos, todas las decisiones, no pone límites, no dice desde dónde y hasta cuándo, no dice nada. Es ir a votar y decir: ‘Sí quiero que se revise la historia de México más allá de lo que sabemos’. ¿Y eso va a costar 8 mil millones de pesos en vez de medicinas? Es absurdo”, apuntó Crespo.

Reconoció que el costo es alto porque al ser consulta constitucional debe ser organizada de manera similar a una elección federal.

Criticó además que no sea vinculante, lo que vuelve inútil el gasto.

Más Noticias

Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios fuera mal utilizada por una firma...

Relacionados

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.