
Por Fabiola Sánchez
Los habitantes de los ejidos son quienes han mostrado mayor interés de adquirir un arma de fuego, la cual es utilizada para protección de sus propiedades y ganado, esto lo informó el encargado del Enlace de Programa del Canje de Armas.
Francisco Antonio Rodríguez detalló que hoy en día los ciudadanos que desean tener un arma en casa deben realizar la regularización de dicho artefacto, con esto evitarán problemas legales.
Detalló que los ejidatarios son quienes han optado por regularizar esta portación de arma y una vez que se cumplen con los requerimientos que solicita la Secretaria de la Defensa Nacional, bajo las recomendaciones dadas, pueden utilizar su arma.
Argumentó que al igual que ellos, cualquier ciudadano en pleno uso de sus facultades con interés de conservar algún artefacto que tenga por herencia o cualquier otra índole en casa, puede ingresar a la página de la Defensa Nacional o acudir directamente al 105 Batallón de Infantería a solicitar información.
Dijo que, entre los requisitos solicitados, son documentación oficial de la persona interesada y presentar el arma de fuego, una vez realizada la solicitud de ser aprobada, la persona debe de ser responsable del uso que se dará.